
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Las obras de mejoras, repavimentación, señalización, iluminación y refuncionalización del Acceso Sur forman parte del plan estratégico de obras y desarrollo que la Municipalidad de Concordia lleva adelante en conjunto con Nación y Provincia.
Concordia02/11/2023
Editor
Los trabajos en marcha ponen en valor uno de los principales ingresos de la producción y el turismo; mejoran la accesibilidad al Parque Industrial y optimizan las condiciones de transitabilidad y seguridad para las familias de El Martillo, Benito Legerén, Villa Adela, Las Tejas y las zonas aledañas.
El intendente Enrique Cresto y la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, supervisaron la marcha de las tareas en el radio de intervención de este proyecto, que se desarrolla sobre la avenida Presidente Perón desde la ruta nacional 14 hasta la zona de El Martillo.
PLANIFICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
“En los últimos años Concordia logró un avance histórico en materia de obras públicas que se proyectaron, gestionaron y concretaron con la mirada puesta en la Concordia de las próximas décadas. La obra del Acceso Sur es uno de estos proyectos y uno de los más importante para este sector de la ciudad”, destacó al respecto López Bernis.
“Acá se diseñó un modelo de ciudad que prioriza el crecimiento planificado, la conectividad entre los puntos estratégicos para el desarrollo urbano, la mitigación del cambio climático y la aplicación de políticas públicas que ponen al ciudadano en el centro y construyen colectivamente”, argumentó en este sentido la arquitecta.
“Este acceso es fundamental para el Parque Industrial, para las empresas de la zona, para los barrios del sector sur de la ciudad y como ingreso turístico, comercial y productivo desde la ruta nacional 14, una de las más importantes del Mercosur”, puntualizó López Bernis.
“Nos alegra poder acompañar al Intendente en estas recorridas por los diferentes frentes de obras que estamos impulsando, principalmente por el orgullo de ser parte de este equipo de trabajo que motorizó este proceso de transformación y crecimiento de Concordia y también porque las obras públicas que consolidan el desarrollo son el legado de esta gestión a los gobiernos municipales que vienen”, concluyó.
(Prensa Municipalidad de Concordia)

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.




Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.