
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Las obras de mejoras, repavimentación, señalización, iluminación y refuncionalización del Acceso Sur forman parte del plan estratégico de obras y desarrollo que la Municipalidad de Concordia lleva adelante en conjunto con Nación y Provincia.
Concordia02/11/2023
Editor
Los trabajos en marcha ponen en valor uno de los principales ingresos de la producción y el turismo; mejoran la accesibilidad al Parque Industrial y optimizan las condiciones de transitabilidad y seguridad para las familias de El Martillo, Benito Legerén, Villa Adela, Las Tejas y las zonas aledañas.
El intendente Enrique Cresto y la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, supervisaron la marcha de las tareas en el radio de intervención de este proyecto, que se desarrolla sobre la avenida Presidente Perón desde la ruta nacional 14 hasta la zona de El Martillo.
PLANIFICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
“En los últimos años Concordia logró un avance histórico en materia de obras públicas que se proyectaron, gestionaron y concretaron con la mirada puesta en la Concordia de las próximas décadas. La obra del Acceso Sur es uno de estos proyectos y uno de los más importante para este sector de la ciudad”, destacó al respecto López Bernis.
“Acá se diseñó un modelo de ciudad que prioriza el crecimiento planificado, la conectividad entre los puntos estratégicos para el desarrollo urbano, la mitigación del cambio climático y la aplicación de políticas públicas que ponen al ciudadano en el centro y construyen colectivamente”, argumentó en este sentido la arquitecta.
“Este acceso es fundamental para el Parque Industrial, para las empresas de la zona, para los barrios del sector sur de la ciudad y como ingreso turístico, comercial y productivo desde la ruta nacional 14, una de las más importantes del Mercosur”, puntualizó López Bernis.
“Nos alegra poder acompañar al Intendente en estas recorridas por los diferentes frentes de obras que estamos impulsando, principalmente por el orgullo de ser parte de este equipo de trabajo que motorizó este proceso de transformación y crecimiento de Concordia y también porque las obras públicas que consolidan el desarrollo son el legado de esta gestión a los gobiernos municipales que vienen”, concluyó.
(Prensa Municipalidad de Concordia)

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.