LOS MEDIOS SENSACIONALISTAS QUE TIÑEN DE AMARILLO EL RÍO URUGUAY

En una nota de opinión remitida a EL SOL, se dice: "En estos últimos días algunos medios capitalinos reflejan la situación de la creciente del río Uruguay en Concordia con un enfoque que pasa del desconocimiento absoluto al amarillismo sensacionalista sin escalas. "

Concordia01/11/2023TABANO SCTABANO SC
Imagen de WhatsApp 2023-10-31 a las 21.56.31_9c760405

LOS MEDIOS SENSACIONALISTAS QUE TIÑEN DE AMARILLO EL RÍO URUGUAY

En estos últimos días algunos medios capitalinos reflejan la situación de la creciente del río Uruguay en Concordia con un enfoque que pasa del desconocimiento absoluto al amarillismo sensacionalista sin escalas. 

Pocos son los que vienen a buscar la realidad en primera persona bajo las premisas básicas de veracidad, chequeo de fuentes, constatación de datos y demás prácticas habituales en el periodismo ejercido con seriedad. 

Apuntan a contar lo peor de la peor forma, sin importar siquiera el límite entre la verdad y la mentira o las consecuencias perjudiciales de esta forma de desinformar y distorsionar los hechos. 

En esta creciente, como en las anteriores, hay un Estado municipal presente, que actúa en el territorio y da la cara a los problemas, trabajando en distintos frentes y con las familias en el centro de todas las políticas y acciones que se despliegan en estos días. 

Así como también hay instituciones, fuerzas de seguridad, voluntarios y colaboradores que se brindan con muchísimo compromiso y vocación para mitigar el impacto social de esta nueva emergencia. 

En las calles de los barrios ya inundados hay agua, preocupación e inevitable dolor; pero en estos mismos barrios y en toda la ciudad hay solidaridad, trabajo en equipo, unidad en la adversidad y la firme voluntad de salir adelante. 

Nada de esto importa a los productores y periodistas de Crónica TV y un par de medios más, como tampoco les interesa que las políticas públicas y las obras desarrolladas en los últimos años posibilitan que hoy estemos mucho mejor preparados para resistir al río, con cientos de familias menos en las listas de evacuados y con un trabajo articulado y ordenado, que prioriza al vecino y a la ciudad en su conjunto por encima de cualquier bandería política o interés sectorial. 

De cualquier modo, es difícil esperar rigurosidad y seriedad en la pantalla de un canal porteño que por un punto más de rating afirma que una persona falleció cuidando su casa de ladrones en bote y apela a decir cualquier cosa, aunque la realidad misma los desmienta. Todo esto mientras un personaje como El Mago sin Dientes (macrista confeso y fanático) habla de Concordia desde la completa ignorancia y la evidente intencionalidad política de su distorsionado enfoque. 

Este “vale todo” que pretenden imponer algunos medios no empaña para nada la labor de contención, asistencia y acompañamiento que los diferentes equipos llevan adelante y el sentimiento solidario y comprometido de la comunidad concordiense. 

Del mismo modo y por contraste, este tipo de conductas resalta también el trabajo de los periodistas y medios locales que cubren los acontecimientos vinculados a la creciente reflejando con imparcialidad aciertos y errores, obrando con responsabilidad y empatía. 

Cuando las cámaras de la televisión capitalina se vayan, cuando el tema del día en la agenda mediática sea otro, cuando el río baje y el esfuerzo colectivo se enfoque en reparar lo dañado y salir adelante, Concordia estará de pie aunque ya no sea noticia, con la misma fuerza y empuje de siempre, superando obstáculos entre todos y construyendo futuro. 

Jennifer Cisneros
Luis Santana
Equipo de Comunicación
Municipalidad de Concordia

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto