
Los concejales Guillermo Satalia Méndez y Pablo Bovino presentaron un proyecto de ordenanza que busca eliminar la obligación de saldar multas de tránsito de otras jurisdicciones como condición para obtener o renovar la Licencia Nacional de Conducir.
En una nota de opinión remitida a EL SOL, se dice: "En estos últimos días algunos medios capitalinos reflejan la situación de la creciente del río Uruguay en Concordia con un enfoque que pasa del desconocimiento absoluto al amarillismo sensacionalista sin escalas. "
Concordia01/11/2023LOS MEDIOS SENSACIONALISTAS QUE TIÑEN DE AMARILLO EL RÍO URUGUAY
En estos últimos días algunos medios capitalinos reflejan la situación de la creciente del río Uruguay en Concordia con un enfoque que pasa del desconocimiento absoluto al amarillismo sensacionalista sin escalas.
Pocos son los que vienen a buscar la realidad en primera persona bajo las premisas básicas de veracidad, chequeo de fuentes, constatación de datos y demás prácticas habituales en el periodismo ejercido con seriedad.
Apuntan a contar lo peor de la peor forma, sin importar siquiera el límite entre la verdad y la mentira o las consecuencias perjudiciales de esta forma de desinformar y distorsionar los hechos.
En esta creciente, como en las anteriores, hay un Estado municipal presente, que actúa en el territorio y da la cara a los problemas, trabajando en distintos frentes y con las familias en el centro de todas las políticas y acciones que se despliegan en estos días.
Así como también hay instituciones, fuerzas de seguridad, voluntarios y colaboradores que se brindan con muchísimo compromiso y vocación para mitigar el impacto social de esta nueva emergencia.
En las calles de los barrios ya inundados hay agua, preocupación e inevitable dolor; pero en estos mismos barrios y en toda la ciudad hay solidaridad, trabajo en equipo, unidad en la adversidad y la firme voluntad de salir adelante.
Nada de esto importa a los productores y periodistas de Crónica TV y un par de medios más, como tampoco les interesa que las políticas públicas y las obras desarrolladas en los últimos años posibilitan que hoy estemos mucho mejor preparados para resistir al río, con cientos de familias menos en las listas de evacuados y con un trabajo articulado y ordenado, que prioriza al vecino y a la ciudad en su conjunto por encima de cualquier bandería política o interés sectorial.
De cualquier modo, es difícil esperar rigurosidad y seriedad en la pantalla de un canal porteño que por un punto más de rating afirma que una persona falleció cuidando su casa de ladrones en bote y apela a decir cualquier cosa, aunque la realidad misma los desmienta. Todo esto mientras un personaje como El Mago sin Dientes (macrista confeso y fanático) habla de Concordia desde la completa ignorancia y la evidente intencionalidad política de su distorsionado enfoque.
Este “vale todo” que pretenden imponer algunos medios no empaña para nada la labor de contención, asistencia y acompañamiento que los diferentes equipos llevan adelante y el sentimiento solidario y comprometido de la comunidad concordiense.
Del mismo modo y por contraste, este tipo de conductas resalta también el trabajo de los periodistas y medios locales que cubren los acontecimientos vinculados a la creciente reflejando con imparcialidad aciertos y errores, obrando con responsabilidad y empatía.
Cuando las cámaras de la televisión capitalina se vayan, cuando el tema del día en la agenda mediática sea otro, cuando el río baje y el esfuerzo colectivo se enfoque en reparar lo dañado y salir adelante, Concordia estará de pie aunque ya no sea noticia, con la misma fuerza y empuje de siempre, superando obstáculos entre todos y construyendo futuro.
Jennifer Cisneros
Luis Santana
Equipo de Comunicación
Municipalidad de Concordia
Los concejales Guillermo Satalia Méndez y Pablo Bovino presentaron un proyecto de ordenanza que busca eliminar la obligación de saldar multas de tránsito de otras jurisdicciones como condición para obtener o renovar la Licencia Nacional de Conducir.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), gremio que representa a los trabajadores estatales provinciales y municipales de nuestra ciudad, expresaron su descontento ante lo que consideran una constante evasión del Ejecutivo Municipal para concretar una audiencia con los gremios. El objetivo de dicha reunión sería discutir la recomposición salarial y los atrasos en los haberes
Durante los días 27 y 28 de marzo, el Centro de Convenciones de Concordia será el escenario de la Jornada del Cluster de Pecán 2025, un evento que reunirá a productores, empresarios y expertos del sector para compartir conocimientos y experiencias.
Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano, a través de la Dirección de Recolección de Residuos, se informa a los contribuyentes que por el feriado del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el próximo lunes no se prestará el servicio, funcionando solamente la Guardia Sanitaria.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este viernes 21 de marzo con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Con la llegada del otoño, Argentina experimenta cambios en su clima. A pesar de las bajas temperaturas registradas en semanas anteriores, el calor regresó con fuerza en los últimos días, con máximas que superaron los 30°C en distintas provincias. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que la nueva estación comenzará con lluvias generalizadas en distintos puntos del país. Se espera que este fin de semana largo marque el inicio de un periodo de inestabilidad climática.
Las imágenes fueron grabadas por cámaras de seguridad en su oficina sin que el ex senador -en ese entonces secretario general de Gustavo Bordet- lo supiera, a través de un hackeo a su teléfono. Fueron encontradas en un allanamiento a su departamento en la Ciudad de Buenos Aires
El Papa Francisco ha cumplido cinco semanas de hospitalización y, aunque su salud sigue mejorando, en las últimas horas se informó que el Pontífice quedará con una secuela significativa debido a su internación.
Las víctimas son tres mujeres y un hombre. En la investigación se descubrió que el vehículo tenía un pedido de secuestro por una causa de hurto en Lanús.
No es extraño que el parte médico sea conocido uno o dos días después, pero SIETE días, parecen demasiados. Pero es lo que hay, un servicio de salud pública un poco menos que regular no es proclive a dar datos de los internados. La información policial es también deficiente, demoran una semana en reportar un accidente donde resultaron heridos dos personas y ahora -no se sabe por qué- recién informan que el conductor está grave.
Una joven que denunció fue amenazada por dos sujetos que se movilizaban en una camioneta Toyota Hilux, activó una respuesta judicial impresionante por lo cual se determinaron cinco allanamientos, el secuestro de numerosos celulares, una camioneta flamante marca Toyota Hilux, como la denunciada, en la que se movilizarían los dos sujetos, un rifle calibre 22 con cargador y hasta los pájaros y jaulas.