
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
El pasado viernes 27 de octubre venció el plazo constitucional que tenía el Poder Ejecutivo para dar ingreso en la rendición de cuentas del proyecto de ley de reparación a los ex obreros de Salto Grande.
Regionales01/11/2023
Editor
Ante esta situación, una delegación de ex trabajadores de la represa hidroeléctrica se dirigió este lunes hacia la capital uruguaya, donde se hicieron presentes primero en el Palacio Legislativo y luego en Torre Ejecutiva para conocer novedades respecto al proyecto de ley.
NO INGRESÓ AL PARLAMENTO
Mario De Los Santos, representante de los ex obreros de Salto Grande, expresó que en el Palacio Legislativo les notificaron que el proyecto de ley no había sido enviado al Parlamento. “Estuvimos a las 9 de la mañana en el Palacio Legislativo, donde fuimos a buscar de forma oficial si el Poder Ejecutivo había enviado el proyecto de ley para resarcir económicamente a los ex obreros de Salto Grande, nos notificaron que vencido el plazo el 27 de octubre, no había ingresado al Parlamento. Luego nos dirigimos a Torre Ejecutiva, donde solicitamos a través de una nota a Presidencia de la República que nos recibieran para dialogar respecto a lo que había pasado”, dijo.
EN TORRE EJECUTIVA
Posteriormente la delegación se dirigió hacia Torre Ejecutiva, donde se les anticipó que surgirán novedades. “En horas del mediodía nos recibe en el piso 11 de Torre Ejecutiva la doctora Mariana Cabrera, que es a quién puso el Presidente de la República a trabajar en lo que es el proyecto de ley reparatoria. Intercambiamos ideas respecto a datos que necesitaba la doctora para seguir avanzando y trabajando en este proyecto de ley, quedamos que en el correr de este martes alguna novedad respecto al tema vamos a tener”.
OTROS MECANISMOS
“También sabemos que más allá de la rendición de cuentas que terminó el 27 de octubre, hay otros mecanismos que tiene el Poder Ejecutivo para enviar un proyecto de carácter urgente, para que no se pierda la vigencia del proyecto de ley, brindarle la tranquilidad a todos los ex obreros que seguimos en carrera y gestionando firme en esta lucha por una ley reparatoria”, concluyó. (Diario Cambio de Salto)

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


El accidente ocurrió sobre la Ruta 14, en Misiones. El colectivo impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.

El triunfo oficialista en la provincia le da dos bancas en el Senado a La Libertad Avanza y una al peronismo. Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Adán Bahl, al Congreso.


La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.