Se firmaron los contratos para el inicio de 909 viviendas en 15 localidades

Las empresas constructoras y el gobierno entrerriano, a través del IAPV, rubricaron los contratos de obra para comenzar la construcción de 909 viviendas en 15 municipios, entre ellos Concordia.

Provinciales01/11/2023EditorEditor
1698759921jpg

Además, con fondos provinciales, se firmó la pavimentación de grupos habitacionales de Concepción del Uruguay y de las 500 viviendas de Paraná.

Las ciudades que se verán beneficiadas con financiamiento del gobierno nacional son: Concordia, con dos grupos habitacionales de 132 viviendas cada uno y otro de 44 viviendas; Gualeguaychú, con 124 y 42 unidades habitacionales; Concepción del Uruguay, con 137 viviendas; Lucas González 40 viviendas divididas en dos sectores de 20 casas cada una; San Salvador, con 48 viviendas; Seguí, con 39 viviendas; Villaguay, 29; Aranguren, con 26; Aldea San Antonio 20 viviendas; Villa Elisa, 22 unidades habitacionales; Piedras Blancas 18 viviendas; Santa Anita, 16 y Gobernador Mansilla, 10 soluciones habitacionales. Con recursos provinciales, se ejecutarán 20 viviendas para docentes en Urdinarrain y 10 para trabajadores municipales en General Ramírez.

Programa Nacional Casa Propia-Construir Futuro

- Concordia 415 viviendas, Sector I 132 viviendas (993.297.891,64 pesos); empresa Codi SRL y tienen un plazo de obra de 18 meses.

- Concordia 415 viviendas Sector II 132 viviendas: empresa Haure Carlos Diego (967.503.884,11 pesos). Un plazo de obra de 18 meses.

- Concordia 415 viviendas Sector III 44 viviendas: Flores Sandra Catalina (325.018.024,90 pesos). Plazo de obra: 10 meses.

- Gualeguaychú 124 viviendas: Empresa Ernesto Ricardo Hornus S. A. (1.031.440.088,75 pesos). Tienen un plazo de obra de 18 meses.

- Gualeguaychú 42 viviendas: Ernesto Ricardo Hornus S. A (342.055.762,69 pesos). Plazo de obra: 12 meses.

- Concepción del Uruguay 137 viviendas: Traza S.A, 1.483.062.252,43 pesos y un plazo de obra de 18 meses corridos.

- Lucas González 40 viviendas-Sector I 20 viviendas: Empresa Viano Construcciones SRL (156.228.042,52 pesos). Plazo de obra: 10 meses.

- Lucas González 40 viviendas-Sector II 20 viviendas: Viano Construcciones SRL (156.462.271,04 pesos).Plazo de obra: 10 meses.

- San Salvador 48 viviendas: Traza S.A (397.721.788,84 pesos). Plazo de obra 12 meses.

- Seguí 39 viviendas: Eco Ingeniería SRL (328.556.302,32 pesos). Plazo de obra 12 meses.

- Villaguay 29 viviendas: Verco S.A (253.071.615,88 pesos). Plazo de obra 10 meses.

- Aranguren 26 viviendas: Viano Construcciones SRL (183.508.466 pesos).Plazo de obra 10 meses.

- Aldea San Antonio 20 viviendas: Sittner Construcciones (158.977.380,85 pesos). Plazo de obra de obra 10 meses.

- Villa Elisa 22 viviendas: Edico SRL (186.159.023,52 pesos).Plazo de obra de 10 meses.

- Piedras Blancas 18 viviendas: Edico SRL (207.321.766 pesos) Plazo de obra 8 meses.

- Santa Anita 16 viviendas: Empresa COPUL (134.551.114,60 pesos) . Plazo de obra de ocho meses.

- Gobernador Mansilla 10 viviendas: El Súper de la Construcción (83.667.951,21 pesos). Plazo de obra de 8 meses.

Primero Tu Casa

- Urdinarrain 20 viviendas para docentes: Empresa ACIC MOCOIEIN S.A (211.066.950,48) . Tienen un plazo de obra de 10 meses.

- General Ramírez 10 viviendas para trabajadores municipales: : Empresa ACIC MOCOIEIN (102.754.378,55 pesos) Plazo de obra 7 meses.

Pavimentación con fondos provinciales

Grupos habitacionales del IAPV en Concepción del Uruguay

Abarca los grupos habitacionales Concepción del Uruguay 150 y 50 viviendas; las 80 pertenecientes a Agmer y las 30 unidades habitacionales de Vicoer.

La empresa constructora Traza Construcciones S.A, con un presupuesto de 1.208.494.136,49 pesos y un plazo de ejecución de 10 meses.

Pavimentación del grupo habitacional Paraná 500 viviendas

La Unión Transitoria de Empresas (UTE) “CABALLI S.A – SZCZECH S.A", tendrá a su cargo los trabajos , con una inversión de 1.993.469.906,10 pesos y un plazo de obra de 10 meses.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.