Rogel afirmó que votará a Massa e instó a “dejar el gorilismo que anida un poco en los radicales”

“Yo voy a votar a Massa”, aseveró y avaló la decisión de Frigerio de mantenerse al margen del balotaje.

Política01/11/2023EditorEditor
ucr

Refiriéndose al escenario de balotaje, Rogel aseguró: “Yo sé lo que no voy a votar. Los radicales tenemos que hacernos cargo de que no tenemos competitividad, jugamos mucho a la interna, y la interna termina siendo una deformación que termina en internismo”.

“En estos 40 años de democracia hay que dejar el gorilismo, que siempre anida un poco en los radicales, y apostar a los hombres que -más allá de sus efectos y errores, como el actual gobierno, apuestan a la democracia”, sostuvo.

“No tengo dudas de que Massa tiene sus defectos, gobierna, es ministro de Economía, pero es una propuesta más democrática que la que representa Milei. El Comité Nacional declaró la neutralidad en estos dos procesos, pero dejó liberada la elección a la ciudadanía y hay que ejercer el derecho. Yo voy a votar por Massa”, declaró.

El Comité Nacional “dejó sentada su posición y el provincial también. Cada ciudadano puede optar por lo que crea. El voto en blanco es una realidad que en algún momento tuvo razón de ser en Argentina, pero como argentinos tenemos que ir a cumplir con nuestra obligación y votar. Yo voy a votar a Massa”, reiteró al programa del Once “Quién dice qué”.

Acto en el Comité por los 40 años de la democracia

En la Casa del Partido de la UCR se conmemoraron los 40 años de continuidad democrática que comenzó con el triunfo de Raúl Alfonsín el 30 de octubre de 1983.

En este marco, Fabián Rogel afirmó: “Más allá de los radicales y Alfonsín, se conmemoró la vuelta de la democracia y la continuidad de lo que hacía la democracia. Tengo el disconformismo de que cuando aparecen personajes como Milei y demás, que no creen ni siquiera en la democracia, deberíamos haber muchos más radicales”.

En su discurso, Se refirió al discurso que brindó y comentó: “Destaqué la figura de Alfonsín. Hablé también sobre mi libro, que son Crónicas de la continuidad de los 40 años de democracia. Lo he puesto al servicio de todos los radicales. Al radicalismo le debo mucho. Lo ofrecí a la concurrencia, porque es gratis. La democracia me ha dado mucho, el radicalismo también. He sido diputado de la provincia, esta vez voy a ser por segunda vez después de 20 años diputado provincial. He sido Convencional radical, reformé la Constitución, fui diputado nacional”.

“Destaqué que los gobiernos radicales, aún el de Fernando de La Rúa, que no pudo terminar su mandato, habían cumplido con el apostolado de cumplir con su palabra. Alfonsín comenzó su función comprometiéndose a derogar las leyes que habían dejado los militares, principalmente la de autoamnistía. Él decía que no podía haber continuidad democrática si no se derogaba esa ley y otras que los propios militares habían dictado. Lamentablemente, el Justicialismo ha hecho un abuso. Todos los muertos, los desaparecidos, los mártires son de ellos. Alfonsín logró poner a consideración y derogó las leyes de los militares. El peronismo, lamentablemente, votó en contra. En las crónicas quería echar un poco de luz al respecto”. 

“Está bien que Rogelio Frigerio se mantenga al margen del balotaje”

Por otra parte, y en comunicación con el programa “Cara y Ceca” (Radio UNER) se refirió a la posición de Frigerio de cara al balotaje en el que competirán Sergio Massa y Javier Milei.

Dijo que le parece bien que se mantenga al margen, ya que “no se puede iniciar una gestión tomando una posición, se debe priorizar la trazabilidad a la hora de conducir la provincia”.

“Está bien que Rogelio Frigerio se mantenga al margen", apuntó Rogel. Y agregó: "Los planteos de las personas van por un lado, pero la institucionalidad va por el otro".

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.