

Esta actividad que se lleva adelante en el marco de las políticas educativas y culturales que impulsa el intendente Enrique Cresto tiene como objetivo recordar la historia argentina, reivindicar las luchas de las mayorías populares y fomentar las costumbres argentinas.
En ese sentido, con el acompañamiento de la presidenta de la Fundación Conased Leticia Ponzinibbio; la vicepresidenta del Concejo Deliberante Claudia Villalba y la directora de Niñez, Adolescencia y Familia Noelia Vargas se llevó adelante una nueva edición en la que participó la Banda del Regimiento de Tanques 6 Blandengues junto al establecimiento educativo.
Al finalizar el acto, la presidenta de la Fundación Conased Leticia Ponzinibbio señaló que “es la primera vez que vienen los chicos del colegio a participar de este programa educativo y cultural. Son dos cursos de tercer grado y sus docentes nos manifestaron su alegría por estar. También, pudieron recorrer la Municipalidad en donde hicieron el circuito en el que le explicaron la historia y el funcionamiento”.
Por último, agradeció el acompañamiento de “la Banda del Regimiento que permanentemente acompaña al programa” y dijo que “estamos muy contentos de la participación ciudadana, de la gente y de darle por supuesto esta posibilidad a los chicos de que puedan conocer otros lugares y que puedan aprender, lo que significa la historia patria”.
(Prensa Municipalidad de Concordia)


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.



La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.





