
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Sobre el fenómeno de origen climático "El Niño" y su impacto en la creciente del río Uruguay, cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con Mauricio Alegre, coordinador de la Sala de Situaciones del Comité Operativos de Emergencias, quien explicó hasta cuándo se cree que podría permanecer activo este fenómeno.
"Con una altura de 13,66 metros y con una previsión de que para este fin de semana el río se mantenga estable, es una gran noticia. La probabilidad de que el río llegara a los 14 metros eran muy fuertes", manifestó con alivio Mauricio.
Sin embargo, "gracias a Dios se fueron dando distintas situaciones variables en lo meteorológico, que ha permitido al equipo de Hidrología maniobrar de esta manera (para mantener el río estable)".

"A estas alturas, pasando los 13 metros, con que el río crezca 10 centímetros ya impacta en un gran número de la población porque el agua se va filtrando en la ciudad en sectores donde está muy poblado y eso hace que, a medida que aumenta, crezcan los llamados masivos para evacuar familias", explicó el funcionario municipal.
"Siempre pedimos a la población, y más conociendo que la probabilidad existe de llegar a los 14 metros que la gente esté lista y preparada para evacuar a fin de que el agua no los sorprenda y que sea una evacuación con mayor riesgo", recomendó el coordinador del COE.
"El Niño", un fenómeno que podría quedarse durante los próximos meses
Posteriormente, Mauricio Alegre indicó hasta cuando se podría prever que dure el fenómeno del Niño. "La información que se tiene de distintos servicios, tanto de Hidrología, servicios meteorológicos y otros que se dedican a la alerta temprana es que este fenómeno de 'El Niño' va a transcurrir a lo largo de todo el verano, con probabilidad de llegar hasta marzo o principios de abril", lamentó.
"Hay que ver con qué intensidad se va ir manifestando", aclaró. Al respecto, continuó que estos momentos "sabemos que la intensidad es muy fuerte" por lo que "se van produciendo distintas precipitaciones, sobre todo en la cuenca alta y zona de Brasil, que es lo que colabora para que el río, a medida que va el agua se dirige cuenca abajo, vaya impactando en nuestra ciudad", explicó el coordinador del Comité Operativo de Emergencia.
Medidas de prevención a la hora de volver a casa
Por último, Mauricio Alegre remarcó cuales deberán ser las prevenciones en un eventual regreso a sus hogares. "Ojalá y Dios quiera que pase pronto este impacto y que el nivel del río vaya bajando", expresó Mauricio.
"Por eso siempre le pedimos a todos los vecinos que a la hora de volver a su hogar, tome las mayores precauciones posibles", recomendó.
Sobre las medidas, enumeró: "Que tengan cuidado con los objetos cortopunzantes, animales ponzoñosos, cualquier alcantarilla que vea en mal estado que informen para que un funcionario del servicio público del municipio pueda asistirlo".
"A medida que vaya pasando el tiempo, con la rehabilitación y reconstrucción de su vivienda, que también tomen las precauciones en la parte eléctrica. Es muy seguro que el equipo de la Cooperativa Eléctrica siempre habilite la luz. Hay que tener mucho cuidado, también, con la estructura de la vivienda; siempre ir observando esas cosas a fin de que su regreso después pueda ser seguro", enfatizó Mauricio Alegre.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
