
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El próximo viernes 3 de noviembre se realizará la entrega de premios a los ganadores del concurso provincial de anteproyectos para la “Puesta en valor y refuncionalización de las ruinas del Naranjal de Pereda”, y la correspondiente muestra de las propuestas que se presentaron al certamen.
Concordia29/10/2023
Editor
El concurso fue impulsado en conjunto por la Municipalidad de Concordia y el Colegio de Arquitectos de Entre Ríos (CAPER), convocando a estudios de arquitectura y profesionales de toda la provincia.
El jurado estuvo compuesto por el arquitecto Rodolfo Castello, en representación de los participantes; el arquitecto Arturo Batistella, en representación del CAPER (según el sorteo realizado ante escribano público entre el resto de los jurados); y el arquitecto Eduardo Castellitti, en representación de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectura (FADEA), siendo asesora del concurso la arquitecta Lucila Schönhals.
Se contó con la presentación de 9 trabajos, definiéndose los premios de la siguiente manera:
Además, el jurado otorgó una Mención Honorífica al trabajo del arquitecto Elisandro Alvisto y los colaboradores del proyecto Denise Oliva y Emiliano Santos.

PATRIMONIO HISTÓRICO
“Para quienes formamos parte del equipo de gestión del intendente Enrique Cresto llegar a esta instancia de premiación y presentación pública de proyectos es un motivo de profunda alegría”, destacó al respecto la secretaria municipal de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis.
“En esta gestión, el intendente impulsó y posibilitó la realización de un trabajo en conjunto con las instituciones y la comunidad para rescatar del olvido y poner en primer plano la importancia histórica, cultural y patrimonial de este espacio; que en el pasado se vincula con las etapas fundacionales de Concordia y en el presente es un componente muy importante del atractivo turístico, ambiental y todo lo que representan el parque San Carlos y el río Uruguay”, agregó la funcionaria.
LA IDEA DE UN CONCURSO PARA REVALORIZAR ESPACIOS DE LA CIUDAD
La convocatoria surgió a partir de la iniciativa del intendente y el trabajo articulado que promueve el gobierno municipal con la Regional Noreste del Colegio de Arquitectos de la Provincia. “En este marco, la propuesta fue el desarrollo de proyectos para transformar este predio en un espacio educativo, cultural, ambiental y turístico”, dijo López Bernis.
“Los trabajos que se presentaron no solamente contemplaron el edificio, que tiene un gran significado histórico y urbano, sino también a su entorno inmediato, con el fin de revalorizar su belleza paisajística y la zona natural protegida, con su flora y su fauna”, destacó la urbanista.

LA MIRADA DESDE LA ARQUITECTURA
Carlos Fernández, presidente del Colegio de Arquitectos de Entre Ríos, valoró que “un proyecto de esta magnitud se haya hecho por concurso, una modalidad innovadora, transparente y abierta que permite que los ciudadanos y las instituciones puedan participar del diseño de las ciudades de manera colaborativa”, argumentó.
“Junto al intendente Cresto ya venimos trabajando y siempre planteamos este concepto de apertura, de participación; en esta oportunidad de contemplar diferentes propuestas para definir el proyecto más adecuado a la relevancia de este lugar y todo lo que representa. Sin dudas, esto dio pie a ideas muy interesantes en toda la provincia, con muy buen nivel en los proyectos y una comprensión muy acertada sobre el sentido de la consigna”, explicó el arquitecto.
“Este concurso es bien federal, bien provincial y a nosotros nos alegra haberlo llevado a cabo porque estos son los primeros pasos para que en el futuro Concordia pueda contar con un espacio que fusiona el pasado con el futuro, conmemora nuestro origen y nos vincula con el entorno natural del río Uruguay; es decir: un nuevo espacio público que los concordienses vamos a recuperar, construir y ganar para la ciudad, para la historia y para los turistas”, concluyó Fernández.
(Más información: https://www.colegioarquitectos.org.ar/jura-del-concurso-naranjal-de-pereda/)

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.


Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.