Entregarán premios a los ganadores de los proyectos de la puesta en valor del Naranjal de Pereda

El próximo viernes 3 de noviembre se realizará la entrega de premios a los ganadores del concurso provincial de anteproyectos para la “Puesta en valor y refuncionalización de las ruinas del Naranjal de Pereda”, y la correspondiente muestra de las propuestas que se presentaron al certamen.

Concordia29/10/2023EditorEditor
CONCURSO - NARANJAL DE PEREDA (4)

El concurso fue impulsado en conjunto por la Municipalidad de Concordia y el Colegio de Arquitectos de Entre Ríos (CAPER), convocando a estudios de arquitectura y profesionales de toda la provincia. 

El jurado estuvo compuesto por el arquitecto Rodolfo Castello, en representación de los participantes; el arquitecto Arturo Batistella, en representación del CAPER (según el sorteo realizado ante escribano público entre el resto de los jurados); y el arquitecto Eduardo Castellitti, en representación de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectura (FADEA), siendo asesora del concurso la arquitecta Lucila Schönhals.

Se contó con la presentación de 9 trabajos, definiéndose los premios de la siguiente manera:

  • Primer premio: arquitecta María Laura Gabioud (de Concepción del Uruguay), con la colaboración de Lautaro Grillo, Martin Rey y Camila Assi.
  • Segundo premio: arquitecto Gustavo Ariel Destéfano y arquitecta Camila Coria.
  • Tercer premio: arquitectos Sebastian Stechina, Andrés Di Napoli y Andrés Francesconi.

Además, el jurado otorgó una Mención Honorífica al trabajo del arquitecto Elisandro Alvisto y los colaboradores del proyecto Denise Oliva y Emiliano Santos.

CONCURSO - NARANJAL DE PEREDA (1)

PATRIMONIO HISTÓRICO

“Para quienes formamos parte del equipo de gestión del intendente Enrique Cresto llegar a esta instancia de premiación y presentación pública de proyectos es un motivo de profunda alegría”, destacó al respecto la secretaria municipal de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis. 

“En esta gestión, el intendente impulsó y posibilitó la realización de un trabajo en conjunto con las instituciones y la comunidad para rescatar del olvido y poner en primer plano la importancia histórica, cultural y patrimonial de este espacio; que en el pasado se vincula con las etapas fundacionales de Concordia y en el presente es un componente muy importante del atractivo turístico, ambiental y todo lo que representan el parque San Carlos y el río Uruguay”, agregó la funcionaria. 

LA IDEA DE UN CONCURSO PARA REVALORIZAR ESPACIOS DE LA CIUDAD

La convocatoria surgió a partir de la iniciativa del intendente y el trabajo articulado que promueve el gobierno municipal con la Regional Noreste del Colegio de Arquitectos de la Provincia. “En este marco, la propuesta fue el desarrollo de proyectos para transformar este predio en un espacio educativo, cultural, ambiental y turístico”, dijo López Bernis. 

“Los trabajos que se presentaron no solamente contemplaron el edificio, que tiene un gran significado histórico y urbano, sino también a su entorno inmediato, con el fin de revalorizar su belleza paisajística y la zona natural protegida, con su flora y su fauna”, destacó la urbanista.

CONCURSO - NARANJAL DE PEREDA (3)

LA MIRADA DESDE LA ARQUITECTURA 

Carlos Fernández, presidente del Colegio de Arquitectos de Entre Ríos, valoró que “un proyecto de esta magnitud se haya hecho por concurso, una modalidad innovadora, transparente y abierta que permite que los ciudadanos y las instituciones puedan participar del diseño de las ciudades de manera colaborativa”, argumentó. 

“Junto al intendente Cresto ya venimos trabajando y siempre planteamos este concepto de apertura, de participación; en esta oportunidad de contemplar diferentes propuestas para definir el proyecto más adecuado a la relevancia de este lugar y todo lo que representa. Sin dudas, esto dio pie a ideas muy interesantes en toda la provincia, con muy buen nivel en los proyectos y una comprensión muy acertada sobre el sentido de la consigna”, explicó el arquitecto. 

“Este concurso es bien federal, bien provincial y a nosotros nos alegra haberlo llevado a cabo porque estos son los primeros pasos para que en el futuro Concordia pueda contar con un espacio que fusiona el pasado con el futuro, conmemora nuestro origen y nos vincula con el entorno natural del río Uruguay; es decir: un nuevo espacio público que los concordienses vamos a recuperar, construir y ganar para la ciudad, para la historia y para los turistas”, concluyó Fernández.

(Más información: https://www.colegioarquitectos.org.ar/jura-del-concurso-naranjal-de-pereda/)

Te puede interesar
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.