Desapareció un funcionario policial en Concordia y se trabaja exhaustivamente en su búsqueda

La causa recayó en manos del fiscal Dr. Mauricio Guerrero, quien brindó detalles sobre las investigaciones que se están llevando adelante para dar con el paradero del funcionario.

Policiales28/10/2023EditorEditor
ramirez
Cabo Lisandro Joaquín Ramírez.

Tanto el Ministerio Público Fiscal como la Policía de Entre Ríos se encuentra trabajando arduamente en el paradero del cabo Lisandro Joaquín Ramírez, un funcionario policial que presta servicios en la comisaría de Calabacilla y de quien no se tiene novedades desde la madrugada de este viernes.

La causa de averiguación de paradero está en manos del fiscal Dr. Mauricio Guerrero quien, en diálogo con Diario El Sol, explicó que "se dio intervención inmediata a Investigaciones, a Inteligencia Criminal y a la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado".

Sobre las investigaciones pertinentes del caso, el fiscal adelantó que "se investiga la línea telefónica de esta persona" y que "se están viendo cámaras de seguridad".

Asimismo, "se han encontrado pertenencias" del hombre desaparecido "en el acceso sur de Concordia, comúnmente conocida como 'la Y griega' sobre la Ruta 14, en inmediaciones del arroyo Yuquerí Grande". Por tal motivo, "se están haciendo rastrillajes en esa zona, es decir, en inmediaciones de la Y griega y de los puentes del Yuquerí".

"Lo que se sabe es que (el cabo) se fue alrededor de la 1 de la mañana de su casa". Además, se sabe que el funcionario policial "tiene antecedentes de haber querido atentar contra su vida el año pasado", concluyó el fiscal Dr. Guerrero.


Teléfono gratuito de Salud Mental en Entre Ríos

El 0800-777-2100 es un número telefónico gratuito que dispone el Ministerio de Salud de Entre Ríos y funciona las 24 horas, todos los días del año.

Desde la línea se ofrece escucha, contención y acompañamiento profesional a todos los entrerrianos en urgencias por motivos de salud mental y riesgo suicida. 

Te puede interesar
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.