Más de 1.600 personas tuvieron que abandonar sus hogares por las inundaciones en el norte de Uruguay

Tres departamentos uruguayos, incluido Salto, sumaban 1.633 evacuados hasta este viernes.

Regionales28/10/2023EditorEditor
URUGUAY
Más de 1.600 personas desplazadas tras inundaciones en el norte.

Ya son 1.633 el número de personas desplazadas por las inundaciones, según el último reporte del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). De ese total 155 corresponden a Artigas, 483 a Salto y 995 a Paysandú. De las 1633 personas desplazadas, el 11 % son evacuadas.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó que a las personas que sean incluidas en los listados de cada Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) y que cuenten con Tarjeta Uruguay Social (TUS), “se les triplicará por única vez el saldo de la tarjeta”.

UTE también dispuso medidas de apoyo a las familias afectadas por las inundaciones, ”entre ellas aplicar descuentos que van desde el 10% diario en la factura en base al consumo del mes anterior, hasta la exoneración del pago”, señaló el Sinae.

El director Nacional de Emergencias del Sinae Santiago Caramés y el ministro de Defensa Javier García recorrieron los departamentos afectados por las inundaciones y mantuvieron reuniones con los respectivos Comités Departamentales de Emergencia.

En detalle, los afectados se repartieron de la siguiente forma:

  • Artigas: 155 desplazados: 19 evacuados y 137 autoevacuados.
  • Paysandú: 995 desplazados: 11 evacuados y 984 autoevacuados.
  • Salto: 483 desplazados: 149 evacuados y 334 autoevacuados.
Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.