
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
En una recorrida por los centros de evacuados, cronistas de Diario El Sol-Tele5 visitaron la Clínica Municipal del Deporte, la cual funciona en la actualidad como centro de evacuados y alberga a 18 familias. Allí dialogaron con las personas desplazadas y les consultaron sobre cómo estaban transitando este momento y que les hacía falta.
Un padre de familia valoró que la convivencia entre las familias “es buena”. Sin embargo, “Estamos necesitando cosas indispensables como agua y comestibles”, manifestó Darío Rodríguez, evacuado del barrio Puerto.
Sobre su experiencia, el hombre contó que se encuentra alojado en el centro de evacuados desde el lunes y “hasta ahora la municipalidad de Concordia me trajo únicamente dos bolsitas de comestibles”.
“He hablado con Claudia Cevey que es de Desarrollo Social. Le pedí cosas para los chicos que necesitan pañales, leche y galletitas, y todavía no se acercó nadie; esperamos a que venga alguien porque hay muchas necesidades”, pidió el vecino.
“No hay papel higiénico en los baños, bolsa de residuos también necesitamos, lavandina para desinfectar los pisos y detergente que nos prometió Claudia Cevey”, indicó Darío.
“También me dijo la señora Claudia Cevey, el miércoles, que iba a hablar con el Regimiento para ver si nos podían traer la comida, pero hasta este viernes todavía no vino nadie. A la noche, algunos tienen para comer y otros no”, continuó el vecino. “Por favor, necesitamos que nos ayuden”, concluyó Darío Rodríguez evacuado del barrio Puerto.
Otra vecina evacuada tomó la palabra y contó: “Nosotros hemos tenido la oportunidad de recibir ayuda, tanto del Barrio Nebel, del club y de iglesias que se han acercado, pero esta señora (refiriéndose a Claudia Cevey) no está dejando acercar la ayuda acá a las familias que estamos en la clínica”.
“Pedimos que nos traigan agua porque no podemos estar tomando agua de un tanque que no sabemos ni en qué condiciones está; el agua sale marrón, sale fea y no creo que sea apta para consumo. Hay chicos enfermos, con gripe y atacados del pecho. A mucha gente se le mojaron las cosas y nos dieron una sola frazada por familia cuando hay familias que tienen chicos”, continuó.
“Y hay muchas más cosas para mencionar. Por eso pedimos que deje que la gente nos ayude, que deje que ingrese para nosotros. Desde el Municipio no ayudan y no dejan que nos ayuden; (ella) vino una o dos veces y no apareció más, no vino nadie más del Municipio”, rogó Jésica Bravo, del barrio Nebel, sin entender exactamente lo que pasaba.
Por último, Mónica Martínez, vecina de calle Maipú continuó con el relato y dijo: “Nos prometió traernos artículos de limpieza para limpiar los baños y hasta ahora no nos trajeron nada de eso”.
“También nos dijo que nos iba a dar a cada familia para que cocinemos y nunca llegaron ni la verdura ni la carne que dijeron; así que estamos a la espera, más teniendo en cuenta que hay muchos chicos”, concluyó la mujer.
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.
Las víctimas fatales iban camino a Colón para la instalación de piscinas. Otros dos jóvenes fueron hospitalizados con lesiones.
El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.