
La paritaria docente pasó a un cuarto intermedio hasta conocer la inflación de octubre
Provinciales25/10/2023
Editor
El titular de la cartera económica resaltó que, “con los aumentos otorgados en lo que va del año, que totalizan un 110 por ciento, los salarios todavía se encuentran por encima de la inflación”. En ese marco, “en función de la responsabilidad que hemos mantenido siempre, queremos llevar adelante una transición ordenada con las autoridades que designe la próxima gestión y, tal como han expresado, no comprometer la administración. Por eso proponemos volver a reunirnos una vez conocida la inflación de octubre”.
“Los entrerrianos eligieron otro color político y el gobernador Bordet se puso a disposición del gobernador electo para hacer una transición ordenada y transparente. Hasta el momento no tuvimos ningún interlocutor ni respuesta. Nos parece necesario posponer el incremento salarial para empezar a comentarle estos temas a la futura gestión”, indicó.
En ese sentido, Ballay puso de relieve que, “en lo que va del año llevamos a cabo un incremento salarial del 110 por ciento. Cumplimos con la palabra empeñada de mantener los incrementos salariales por encima de la inflación”, y destacó que “esto es fruto de un trabajo conjunto y permanente con los gremios docentes y estatales de la provincia que tuvo por objetivo respetar y avanzar en más derechos para los trabajadores del sector público”.
“Transitamos un camino de diálogo y de respeto con los gremios que nos permitió sostener y también ganar más derechos para nuestros docentes, enfermeros, médicos, agentes de seguridad. Lo hicimos con responsabilidad. Cada paso que dimos en las paritarias contó con los recursos necesarios para que sean sustentables. Y esperemos que se pueda seguir en ese sendero, por el bien de las y los trabajadores que brindan sus servicios a los entrerrianos en cada rincón de la provincia”, expresó Ballay.
El ministro participó de la reunión paritaria en carácter de miembro informante, mientras que la representación paritaria del gobierno entrerriano estuvo encabezada por el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller.
El encuentro estivo encabezado por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y el coordinador general, Armando Ferrari.
Además de Müller, por el gobierno participaron también las y los vocales del CGE, Griselda Di Lello, Humberto Javier José y Exequiel Coronoffo; el secretario General, Pablo Vittor; directora general de Liquidaciones y Recursos Humanos, Miriam Lozada y directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá.
En representación de AGMER, estuvieron presentes el secretario General, Marcelo Pagani; secretaria Adjunta, Ana Delaloye; el miembro paritario de Salario, Juan Carlos Crettaz; la vocal del CGE en representación de los trabajadores, Susana Cogno y el asesor legal, Héctor Fischbach.
Por parte de AMET participaron el secretario Adjunto, Carlos Varela y secretario de Relaciones Gremiales, Fabián Monzón. Por Sadop, lo hicieron la secretaria Adjunta, Alejandra Frank y la secretaria Gremial, Katerina Arce. Mientras que por UDA, estuvo la secretaria General, Mirta Raya.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





