La paritaria docente pasó a un cuarto intermedio hasta conocer la inflación de octubre

Provinciales25/10/2023EditorEditor
1698244717jpeg

El titular de la cartera económica resaltó que, “con los aumentos otorgados en lo que va del año, que totalizan un 110 por ciento, los salarios todavía se encuentran por encima de la inflación”. En ese marco, “en función de la responsabilidad que hemos mantenido siempre, queremos llevar adelante una transición ordenada con las autoridades que designe la próxima gestión y, tal como han expresado, no comprometer la administración. Por eso proponemos volver a reunirnos una vez conocida la inflación de octubre”.

“Los entrerrianos eligieron otro color político y el gobernador Bordet se puso a disposición del gobernador electo para hacer una transición ordenada y transparente. Hasta el momento no tuvimos ningún interlocutor ni respuesta. Nos parece necesario posponer el incremento salarial para empezar a comentarle estos temas a la futura gestión”, indicó.

En ese sentido, Ballay puso de relieve que, “en lo que va del año llevamos a cabo un incremento salarial del 110 por ciento. Cumplimos con la palabra empeñada de mantener los incrementos salariales por encima de la inflación”, y destacó que “esto es fruto de un trabajo conjunto y permanente con los gremios docentes y estatales de la provincia que tuvo por objetivo respetar y avanzar en más derechos para los trabajadores del sector público”.

“Transitamos un camino de diálogo y de respeto con los gremios que nos permitió sostener y también ganar más derechos para nuestros docentes, enfermeros, médicos, agentes de seguridad. Lo hicimos con responsabilidad. Cada paso que dimos en las paritarias contó con los recursos necesarios para que sean sustentables. Y esperemos que se pueda seguir en ese sendero, por el bien de las y los trabajadores que brindan sus servicios a los entrerrianos en cada rincón de la provincia”, expresó Ballay.

El ministro participó de la reunión paritaria en carácter de miembro informante, mientras que la representación paritaria del gobierno entrerriano estuvo encabezada por el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller.

El encuentro estivo encabezado por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y el coordinador general, Armando Ferrari.

Además de Müller, por el gobierno participaron también las y los vocales del CGE, Griselda Di Lello, Humberto Javier José y Exequiel Coronoffo; el secretario General, Pablo Vittor; directora general de Liquidaciones y Recursos Humanos, Miriam Lozada y directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá.

En representación de AGMER, estuvieron presentes el secretario General, Marcelo Pagani; secretaria Adjunta, Ana Delaloye; el miembro paritario de Salario, Juan Carlos Crettaz; la vocal del CGE en representación de los trabajadores, Susana Cogno y el asesor legal, Héctor Fischbach.

Por parte de AMET participaron el secretario Adjunto, Carlos Varela y secretario de Relaciones Gremiales, Fabián Monzón. Por Sadop, lo hicieron la secretaria Adjunta, Alejandra Frank y la secretaria Gremial, Katerina Arce. Mientras que por UDA, estuvo la secretaria General, Mirta Raya.

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.