Guerra entre Israel y Gaza: Israel intensifica sus ataques por tierra y aire sobre una Gaza casi incomunicada

La ONU denuncia crímenes de guerra en la Franja: “El ciclo de venganza y derramamiento de sangre debe parar”.

Internacionales28/10/2023EditorEditor
gaza
Una explosión en Gaza, vista desde la localidad israelí de Sderot, del otro lado de la frontera.

El ejército israelí ha incrementado los bombardeos aéreos sobre Gaza y anunciado una “expansión” de las operaciones terrestres este mismo viernes. Poco después, residentes de Gaza han dado cuenta del ingreso de tropas israelíes en el enclave, que ha quedado prácticamente incomunicado al caer las comunicaciones telefónicas y por internet, según indican diferentes medios locales. El ejército no ha aclarado si el movimiento de tropas es la invasión terrestre para derrocar a Hamás que lleva días anunciando o si se trata de una incursión temporal con tanques e infantería como las de los últimos días. Lo primero, ha advertido el ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, supondría una “catástrofe humanitaria de proporciones épicas”.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha denunciado este viernes que se están cometiendo crímenes de guerra en Gaza. “El ciclo de venganza y derramamiento de sangre debe parar”, ha reclamado. Según el último parte del Ministerio de Sanidad gazatí, 7.326 personas han muerto en la Franja desde el comienzo de la guerra. El 40% de esas víctimas —3.038 fallecidos— eran niños.

Israel rechaza la declaración de la Asamblea General de la ONU y acusa a los que han votado ‘sí’ de defender a los “terroristas nazis”

El embajador de Israel ante Naciones Unidas, Gilad Erdan, ha rechazado la resolución de la Asamblea General aprobada el viernes, que ha pedido de manera abrumadora (120 votos a favor y solo 14 en contra, entre estos últimos el de Israel) una tregua humanitaria inmediata entre Israel y Hamás y exigido acceso de ayuda a la asediada Franja de Gaza y protección de los civiles.

Erdan afirmó que Naciones Unidas "ya no tiene ninguna legitimidad ni relevancia" y acusó a quienes votaron sí de preferir apoyar "la defensa de los terroristas nazis" en lugar de Israel. "Esta ridícula resolución tiene la audacia de pedir una tregua. El objetivo de esta resolución de tregua es que Israel deje de defenderse ante Hamás, para que Hamás pueda prendernos fuego", ha dicho a la Asamblea General después de la votación.

En su cuenta de X (antes Twitter), el ministro de Relaciones Exteriores, Eli Cohen, ha descrito la resolución como "vergonzosa" y dijo que Israel continuaría trabajando para destruir a Hamas, "tal como el mundo destruyó a los nazis y al Estado Islámico". 

Unicef tampoco tiene noticias de su personal en Gaza: “Otra noche de horror innombrable para un millón de niños”

La agencia de Naciones Unidas para la infancia, Unicef, tampoco tiene noticias de su personal en Gaza, ha informado su directora general, Catherine Russell, a través de su cuenta de X (antes Twitter).

"Estoy extremadamente preocupada por su seguridad y por otra noche de horror innombrable para un millón de niños en Gaza", ha señalado. "Todos los que prestan ayuda humanitaria, así como los niños y familias a los que sirven, DEBEN ser protegidos". 

El ministro principal de Escocia ha perdido las comunicaciones con su familia en Gaza: "Solo podemos rezar para que sobrevivan la noche"

El ministro principal de Escocia, Humza Yousaf, ha perdido las comunicaciones con su familia. "Gaza está bajo intensos bombardeos. Las telecomunicaciones han sido cortadas. No podemos comunicarnos con nuestra familia, que ha estado atrapada en esta zona de guerra durante casi tres semanas. Solo podemos rezar para que sobrevivan la noche. ¿Cuántos niños más tienen que morir para que el mundo diga basta?", ha publicado en un mensaje en su perfil de la red social X (el antiguo Twitter). Sus suegros están en Gaza. 

Israel afirma que no puede garantizar la seguridad de los periodistas en Gaza

El ejército de Israel ha informado a las agencias Reuters y France Presse que no puede garantizar la seguridad de sus periodistas que operan en la Franja de Gaza. Esta semana, ambas agencias pidieron a las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) garantías de que sus periodistas en Gaza no serían blanco de ataques israelíes. "Las FDI están atacando toda la actividad militar de Hamás en toda Gaza", señala la respuesta de las FDI, añadiendo que Hamás deliberadamente pone sus operaciones militares "en las proximidades de periodistas y civiles".

Las FDI también han señalado que sus "ataques de alta intensidad" contra objetivos de Hamás podrían causar daños a los edificios circundantes y que los cohetes de Hamás también podrían fallar y matar a personas dentro de Gaza. "Bajo estas circunstancias, no podemos garantizar la seguridad de sus empleados y les instamos encarecidamente a que tomen todas las medidas necesarias para su seguridad", concluye la carta.

Reuters y AFP se han declarado muy preocupadas por la seguridad de los periodistas en Gaza. "La situación sobre el terreno es terrible, y la falta de voluntad de las FDI para dar garantías sobre la seguridad de nuestro personal amenaza su capacidad de dar noticias sobre este conflicto sin temor a resultar heridos o muertos", ha respondido Reuters en un comunicado. "Estamos en una posición increíblemente precaria y es importante que el mundo comprenda que hay un gran equipo de periodistas trabajando en condiciones extremadamente peligrosas", ha señalado el director global de noticias de la AFP, Phil Chetwynd.

El Comité para la Protección de los Periodistas dice que al menos 27 periodistas han sido asesinados desde que comenzó la guerra, la mayoría en Gaza pero también en Israel y el sur del Líbano. Hasta el 27 de octubre, según la última actualización del CPJ, 22 palestinos, cuatro israelíes y un libanés han sido asesinados. La organización afirma que han sido las tres semanas más mortíferas para los periodistas desde que empezaron a llevar la cuenta, en 1992.

Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

fumata negra

Comenzó el cónclave en Roma: primera fumata, negra

Editor
Internacionales07/05/2025

Pasadas las 4 de la tarde (hora argentina) salió la primera fumata del cónclave: el humo negro indicó que todavía no hay un nuevo líder de la iglesia católica. Al grito en latín de extra omnes ("todos fuera"), los cardenales se encerraron este miércoles en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco en un cónclave incierto y sin claros favoritos. Los 133 príncipes de la Iglesia quedaron aislados del mundo, sin acceso a Internet, teléfonos, televisión o la prensa, hasta que escojan un nuevo pontífice. La feligresía mientras tendrá la mirada fija en la pequeña chimenea que emitirá en forma de humo el resultado de los escrutinios. En la plaza San Pedro, turistas y fieles ya tomaban fotografías del pequeño tubo de cobre, casi indistinguible.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.