Más calles tendrán el tránsito interrumpido en la zona ribereña de Concordia

La Central de Tránsito continúa trabajando en la zona inundable y recomienda precaución al transitar por estos sectores. Cuáles son las calles cortadas.

Concordia26/10/2023EditorEditor
ASISTENCIA EVACUADOS - COE (6)

Debido al estado de emergencia por la creciente del río Uruguay, la Central de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que en las zonas inundables hay calles en las que se interrumpirá el tránsito vehicular debido al avance del río y para colaborar con los traslados. 

ARTERIAS AFECTADAS

Desde el área detallaron que las calles afectadas son las siguientes:

  • Pueblos Originarios (a la altura del Centro de Empleados de Comercio).
  • Scattini (frente a la cancha del club Wanderer´s).
  • Maciel (frente al Rotary Club).
  • Carriego y Av. Pueblos Originarios.
  • Fernando Mendoza y Batalla de Tucumán.
  • Salta y avenida Castro.
  • Salta y Néstor Kirchner.
  • Maipú y Montevideo. 

Además, se agregaron las siguientes Intersecciones: Roque Sáenz Peña y Bolivia, intersección entre Carriego y Bolivia, intersección entre Catamarca y Bolivia, intersección entre Alberdi y Bolivia, intersección entre Maipú y Bolivia, intersección entre Buenos Aires y Moreno, intersección entre 1 de Mayo y Moreno, intersección entre Catamarca y Colón, intersección entre Corrientes y Moreno, intersección entre Salta y Néstor Kirchner, intersección entre Asunción y Néstor Kirchner, intersección entre Coldaroli y Néstor Kirchner, intersección entre Montevideo y Maipú.

Por último, se solicita la colaboración de los vecinos y vecinas que pasan diariamente por las zonas afectadas, que no se detengan en espacios no permitidos circulando de manera fluida para poder asistir de manera más rápida a las familias afectadas y evitar inconvenientes.

“Se está trabajando con varias unidades afectadas a tareas de asistencia y ordenamiento del tránsito durante las mudanzas y evacuaciones de las familias, para lo que se encuentran a disposición equipos y guardias de agentes de tránsito y grúas por cualquier eventualidad”, destacó el director de Tránsito y Transporte, Matías Olivares.

También agregó que "se articulan acciones con la Junta Municipal de Defensa Civil para concretar los cortes pertinentes, según las calles y zonas que están siendo abordadas por el agua. Además, las fuerzas policiales se encuentran reforzando la seguridad en las áreas comprometidas para un operativo ordenado”.

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.