Paritaria docente: "El gobierno actual tiene la legitimidad para avanzar en acuerdos"

El gobierno provincial dice que se debe esperar el recambio de autoridades antes de realizar nuevas ofertas salariales. Los gremios se mostraron contrarios a este argumento.

Provinciales26/10/2023EditorEditor
paritarias 1

Los gremios docentes pusieron reparos a los argumentos del gobierno entrerriano, que no realizó una nueva oferta salarial porque no pueden comprometer recursos ante el recambio de gobierno.

"Somos gobierno hasta el 10 de diciembre, y es responsabilidad nuestra, lo que dice el ministro (de Economía Hugo Ballay) es que hay que aguardar a tener una voluntad de diálogo de parte el gobierno entrante", aseguró el titular del CGE, Martín Müller, quien habló de "no comprometer recursos económicos" sin la afirmativa del gobierno de Rogelio Frigerio. Hasta el momento, sin embargo, los aumentos totalizan un 110 por ciento.

"Nosotros hicimos la ratificación de la necesidad de tener una discusión trimestral. Primero porque si le encontramos la fórmula en julio, y nos permitió tener porcentajes por encima de la inflación, la perspectiva es ratificar este camino en los próximos tres meses. Eso está en discusión", dijo Marcelo Pagani, secretario general de Agmer.

"Entendemos el cambio de gobierno, pero hasta diciembre el gobernador es Gustavo Bordet. El gobierno actual tiene la legitimidad para avanzar en acuerdos paritarios", agregó.

El secretario Adjunto de AMET, Carlos Varela, manifestó por su parte sorpresa y "preocupación" por esta situación, y aseguró que lo que se discute en paritarias "tiene rango de ley" y que el actual gobierno tiene posibilidad de continuar discutiendo hasta el 10 de diciembre.

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.