Vicepresidenta de la UCR se pronunció contra Milei y sostuvo que Macri "rema para atrás"

María Luisa Storani adelantó que planteará a su partido que vote a Sergio Massa y criticó la "propuesta violenta de la ultraderecha" que representa La Libertad Avanza. Duras críticas a Mauricio Macri por tratar de "seducir" al candidato libertario.

Política26/10/2023EditorEditor
María Luisa Storani
La vicepresidenta de la Unión Cívica Radical (UCR), María Luisa Storani

La vicepresidenta de la Unión Cívica Radical (UCR), María Luisa Storani, anticipó este martes que planteará que el radicalismo apoye al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en el balotaje del 19 de noviembre y cuestionó el rol del expresidente Mauricio Macri en la campaña electoral de Juntos por el Cambio, al sostener que "rema para atrás".

De cara al encuentro del Comité Nacional de la UCR que se reunirá este miércoles en su sede porteña de la calle Alsina, Storani anticipó que "es muy probable" que apoyen a Massa en el balotaje, al sostener que "hay una propuesta violenta de la ultraderecha que la representa Milei " y que ellos "van a estar en contra".

"Hay una propuesta violenta de la ultraderecha que la representa Milei y nosotros vamos a ocupar el lugar de oposición, pero si tenemos una opción la vamos a analizar, pero vamos a estar en contra de Milei", resumió y agregó que en ese marco "es muy probable que apoyemos a Massa".

En declaraciones realizadas a radio Splendid, la vicepresidenta de la UCR manifestó sus diferencias con otras fuerzas que integran Juntos por el Cambio (JxC), como la Coalición Cívica, que llamó a no votar ni por Massa ni por Milei en el balotaje.

Para la dirigente de la UCR, "un partido político no debe abstenerse y tiene que optar", al sostener que "el binomio Milei-Villarruel representa a los represores de la dictadura" y "el peligro de la ultraderecha", por lo que consignó: "No hay que votar eso".

macri

Por esa razón, Storani dijo que desde su rol de oposición su "planteo va a ser apoyar a Massa".

"Es un momento muy peligroso pero habrá que ver lo que decide el partido" de cara al balotaje, dijo Storani.

Respecto al resultado de las elecciones realizadas el domingo, en las que el candidato de UxP obtuvo el primero lugar con 36,7 por ciento de los votos y deberá disputar el balotaje con Milei el 19 de noviembre, Storani dijo que "la ciudadanía sintió más seguridad" con la fórmula oficialista, "para que no gane la locura de Milei-Villarruel".

En torno al futuro de JxC, que el domingo obtuvo un tercer lugar en las preferencias del electorado, por lo que quedó fuera de la compulsa, Storani consideró que los integrantes de esa coalición deben "hacer una mirada retrospectiva" al interior del espacio.

"Podemos llegar a convivir, pero tenemos que hacer una mirada retrospectiva", dijo la dirigente radical respecto al proceso de reflexión interna que debe hacer la coalición, y cuestionó al expresidente Mauricio Macri que, dijo, "rema para atrás", al advertir que "ha tratado de seducir a Milei".

"Hay intendentes del PRO que lo responsabilizan y le endilgan un mensaje confuso que nos dejó en un lugar sin algunas banderas claras", concluyó la vicepresidenta de la UCR.

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.