
Motociclista accidentado en Chajarí falleció en el hospital de Concordia
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
Juntos por el Cambio se impuso en 9 departamentos de la provincia y el resultado le permite tener la mayoría de los legisladores. El Senado tendrá una composición pareja, casi empatada.
Provinciales24/10/2023En la categoría a senador provincial, Juntos por Entre Ríos tendrá representantes en el Senado de Diamante, Nogoyá, Gualeguay, Gualeguaychú, Islas, Concordia, Colón y Federación. El peronismo ganó nueve departamentos y se quedará con Paraná, Victoria, Tala, Uruguay, Villaguay, Federal, Feliciano, La Paz y San Salvador.
La Constitución entrerriana le asegura la mitad más uno en Diputados (18 bancas) al partido que gana las elecciones, con independencia del porcentaje que obtenga.
Por primera vez en 20 años, el peronismo ocupará las bancas de la oposición, que deberá compartir con los diputados de La Libertad Avanza. En este caso, los 16 escaños opositores se asignan de modo proporcional a los votos recibidos por cada fuerza.
Habrá que esperar al escrutinio definitivo, pero en principio el peronismo se quedaría con 12 o 13 bancas y las 3 o 4 restantes serían para los libertarios.
Los nuevos diputados
Juntos Por Entre Ríos tendrá 18 diputados; Mas Para Entre Ríos tendrá 12; y la Libertad Avanza se quedará con 4.
1. Lena, Gabriela Mabel
2. Hein, Gustavo Rene
3. Fregonese, Alicia María
4. Rogel, Fabián Dulio
5. Taborda, María Noelia
6. Sarubi, Bruno
7. Streitenberger, Carolina Susana
8. Lopez, Marcelo
9. Laner, Carola Elisa
10. Godein, Mauro Alejandro
11. Vázquez, Érica Vilma
12. Gallay, Silvio Martín
13. Bentos, Mariana Gisela
14. Rastelli, Rubén Rafael
15. Romero, María Elena
16. Aranda, Lénico Orlando
17. Pérez, Susana Alejandra Martina
18. Maier, Jorge Fernando
Los 12 del justicialismo:
1. Stratta, María Laura
2. Cresto, Enrique Tomas
3. Ávila, Silvia Mariel
4. Bahillo, Juan José
5. Zoff, Andrea Soledad
6. Seyler, Yari Demian
7. Cora, Stefania
8. Castrillón, Sergio Daniel
9. Arrozogaray, Lorena Maricel
10. Kramer, José María
11. Moreno, Silvia del Carmen
12. Koch, Daniel Antonio
Los 4 de La Libertad Avanza:
1. Salinas, Gladys Liliana
2. Damasco, Carlos Alberto
3. Calleros Arrecous, Julia Esther
4. Fleitas, Roque Orlando.
En el Senado, al contrario de la mayoría que tiene Bordet (13 bancas para el oficialismo contra cuatro de Juntos), Frigerio deberá convivir con la mayoría opositora, ya que más para Entre Ríos se impuso en nueve de los 17 departamentos:
– Paraná: Hugo Maín, de Más para Entre Ríos se impuso por menos de 700 votos sobre un total de 212.504 votos positivos sobre el candidato de JxER).
– La Paz: Patricia Díaz, del peronismo (20.062 votos contra 15.579 de Sara Foletto, de JxER).
– Diamante: José Vergara, de JxER se impuso sobre el candidato de Más para Entre Ríos, Miguel Kremer, por 12.726 a 9.497.
– Victoria: Víctor Sanzberro (Más para Entre Ríos) se impuso por 8.542 a 6.134 sobre Domingo Maiocco (JxER).
– Nogoyá: Rafael Cavagna (JxER) obtuvo 9.653 votos contra 8.559 de Julio Savio (Más para Entre Ríos)
– Gualeguay: Alberto Oategui (JxER) obtuvo la senaduría con 13.118 votos, sacando una amplia ventaja al candidato de Más para Entre Ríos, Héctor Ahibe.
– Tala: Juan Conti (Más para Entre Ríos) será el senador del departamento tras imponerse por poco más de 500 votos (7.234 a 6.709) sobre el postulante de Omar Migueles (JxER).
– Uruguay: Martín Oliva (Más para Entre Ríos) se impuso sobre el candidato de JxER, Hernán Marco, por 24.457 contra 22.964.
– Gualeguaychú: Jaime Benedetti (JxER) obtuvo la senaduría con 29.505, más de 3.000 votos por encima de Esteban Martín Piaggio (Más para Entre Ríos), que sumó 26.273.
– Islas del Ibicuy: Rubén Méndez (JxER) le ganó con 4.340 sufragios a Gabriel García (Más para Entre Ríos), que sacó 3.879 votos.
– Villaguay: la senaduría quedó en manos de Juan Pablo Cosso (Más para Entre Ríos), que logró imponerse sobre Raúl Boc Ho (JxER), con 12.538 votos a 11.242.
– Concordia: con casi 1.000 votos de diferencia, Gloria Cozzi (JxER) se alzó con la representación departamental, al alcanzar 39.364 votos contra 38.373 de Mayda Cresto (Más para Entre Ríos).
– Federal: por menos de 100 votos de diferencia, Nancy Miranda (Más para Entre Ríos) será la senadora, tras vencer por 8.015 a 7.940 votos a Isidro Goetz (Más para Entre Ríos).
– Colón: Ramiro Favre (JXER) fue electo senador con 16.797 votos, contra los 14.801 apoyos que obtuvo Marisa Follonier (Más para Entre Ríos).
– Feliciano: Gladys Domínguez (Más para Entre Ríos) será la senadora departamental luego de imponerse sobre Ivonne Jaurena (JxER) por 5.266 a 3.327 votos.
– Federación: Rubén Dal Molín (JxER) logró acceder a la banca del Senado al superar a Luis Brarda (Más para Entre Ríos) por 21.055 a 14.599 votos.
– San Salvador: Marcelo Berthet (Más para Entre Ríos) se impuso por menos de 200 votos sobre el candidato de JxER, Guillermo Dedossi: 4.955 a 4.791.
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.
Gualeguaychú prohíbe circular en monopatines eléctricos y evalúa una normativa local ante la falta de regulación nacional y riesgos legales.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas privadas de su pareja. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.
Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.