
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La obra es financiada por el gobierno provincial mediante un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con una inversión que alcanza los 32 millones de dólares y emplea 140 trabajadores.
Cabe destacar que la presente obra se enmarca en el programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, que tiene por objetivo contribuir al aumento de la competitividad de los sectores productivo y turístico de esta región.
Los avances
Las obras en la nueva terminal de pasajeros avanzan a buen ritmo. Se ha finalizado la instalación de columnas que conforman la estructura de cubierta, se ha ejecutado prácticamente la totalidad de la cubierta del edificio y se ha avanzado en trabajos de mampostería, revoques e instalaciones en general.

A su vez, continúan ejecutándose las tareas previstas en la nueva torre de control, en el área destinada al Control de Acceso al aeropuerto, en la planta de combustibles proyectada y en los edificios de Áreas Técnicas, así como también en vialidades y movimientos de suelo restantes.
Paralelamente, se continúa avanzando en los edificios de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y del Servicio de Emergencia contra Incendios (SEI).
Del mismo modo, se ha dado continuidad a las tareas en vialidades internas y externas, así como en la nueva playa de estacionamiento (parking destinado a vehículos livianos).

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.