Tres candidatos en busca de la Gobernación de Entre Ríos

Entre Ríos elegirá este domingo el próximo gobernador que sucederá, a partir del 10 de diciembre, a Gustavo Bordet. El padrón oficial da cuenta que hay 1.143.459 entrerrianos en condiciones de emitir su voto para una de las tres alternativas: Adán Bahl, por el Frente Más para Entre Ríos; Rogelio Frigerio, por Juntos por Entre Ríos; y Sebastián Etchevehere por La Libertad Avanza.

Política22/10/2023TABANO SCTABANO SC
tres-1-525x500 (1)

En las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto, Juntos por el Cambio obtuvo el 45,5% de la suma de los sufragios, el oficialismo provincial el 38,3%, con Adán Bahl como el postulante más votado, y la fuerza libertaria cosechó un 14% con Sebastián Etchevehere.

La provincia de Entre Ríos elegirá gobernador, intendentes y legisladores provinciales en coincidencia con los comicios presidenciales del próximo domingo, en una disputa entre el peronismo, que buscará renovar su mandato con el candidato Adán Bahl, y Juntos por el Cambio (JxC), de la mano del exministro macrista Rogelio Frigerio.

También se elegirán cuatro diputados nacionales y un parlamentario para el cuerpo deliberativo del Mercosur.

Además del sucesor de Gustavo Bordet en la Casa Gris, el distrito renueva 17 senadores -uno por cada departamento- y 34 diputados provinciales, que se eligen como distrito único: quien gana logra quedarse automáticamente con 18 bancas.

También, este año concluyen sus mandatos cuatro de los nueve representantes de la provincia litoraleña en la Cámara de Diputados del Congreso, al igual que el integrante del Parlasur.

Pero, además, el domingo próximo se ponen en juego 83 intendencias y unos 3.400 cargos provinciales, municipales, comunales y de juntas de Gobierno.

entrerios

Tres frentes electorales competirán por la Gobernación con los siguientes binomios: el oficialista Bahl y Claudia Monjo (Más para Entre Ríos); los libertarios Sebastián Etchevehere y Mayda Spiazzi (La Libertad Avanza) y los macristas Frigerio y Alicia Aluani (Juntos por Entre Ríos).

En las PASO de agosto último, Juntos obtuvo el 45.5% de los votos (con la suma de los sufragios de la interna entre Frigerio y el radical Pedro Galimberti); el oficialismo provincial logró el 38,3% detrás de la entonces precandidatura de Bahl, quien en forma individual se convirtió en el postulante más votado; y la fuerza libertaria cosechó un 14% con Etchevehere.

La reforma del 2008 de la Constitución provincial estableció un máximo de ocho años para permanecer al frente de la Gobernación, por lo que Bordet, quien asumió en diciembre del 2015, no pudo aspirar a la reelección y el domingo compite por una banca en la Cámara de Diputados

La reforma del 2008 de la Constitución provincial estableció un máximo de ocho años para permanecer al frente de la Gobernación, por lo que Bordet, quien asumió en diciembre del 2015, no pudo aspirar a la reelección y el domingo compite por una banca en la Cámara de Diputados.

Por eso, el oficialismo busca mantener la gobernación (desde el 2003 ocupa el «sillón de Urquiza») con la lista «Más para Entre Ríos» y el intendente de Paraná, Bahl, como candidato.

En diálogo con Télam, Bahl convocó a participar en las urnas y, si bien reconoció que «no son tiempos fáciles», llamó al electorado a votar «con esperanza».

«No nos dejemos convencer por los que siembran desánimo para después quitarnos derechos», expresó el postulante oficialista.

Su contrincante de Juntos, Frigerio, exministro del Interior de Mauricio Macri, prometió el Gobierno «más austero, transparente y moderno de la historia» de la provincia.

En tanto, el libertario y productor agropecuario Sebastián Etchevehere, hermano del exministerio de Agricultura y expresidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel, pidió a la ciudadanía que manifieste «sus más intimas convicciones cívicas» en las elecciones.

La última semana, LLA denunció penalmente a Frigerio por extorsión y exacciones ilegales y acusó a los dirigentes de Juntos de «prometer dólares y vehículos cero kilómetro» a los votantes, de incurrir en «manejo fraudulento de boletas» y de acciones de intimidación y extorsión para «bajar la lista» de los libertarios.

En esta compulsa habrá 3.400 mesas, distribuidas en 660 escuelas, donde podrán votar por primera vez 28.826 adolescentes de 16 años, quienes integran en el distrito un universo de 52.176 electores jóvenes (de entre 16 y 18 años), que representa el 4,56% del padrón.

En 2020, con la sanción de la Ley de Paridad de Género, quedó establecido que las listas deben estar conformadas con un 50% de varones y 50% de mujeres en los tres poderes, partidos políticos, organizaciones civiles, consejos y colegios profesionales.

 

Fuente: Telam

Te puede interesar
AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

peroon

Con la mira en octubre.

TABANO SC
Política03/05/2025

En la tarde de éste sabado 03/05 el Grupo San José se reunió en Nogoya he hizo entrega de fichas a distintos departamentos para proseguir con el armado jurídico partidaro del espacio que en nuestra provincia representa al Partido Principios y Valores que a nivel nacional conduce el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.