
Bordet: «No hicimos campaña con engaños»
Bordet expresó su optimismo respecto de las elecciones. “Tenemos motivos de sobra para ello”, afirmó. Recordó que “no hicimos campaña con engaños” y puso en valor que “logramos una provincia viable, con solidez económica y que mira al futuro».
Política22/10/2023
TABANO SC
Bordet: «No hicimos campaña con engaños»
Bordet expresó su optimismo respecto de las elecciones. “Tenemos motivos de sobra para ello”, afirmó. Recordó que “no hicimos campaña con engaños” y puso en valor que “logramos una provincia viable, con solidez económica y que mira al futuro».
«Tenemos una propuesta política y trabajamos toda la campaña sin engañar a la gente, sin proponer cortes que confunden, situaciones que ensucian o enturbian una campaña. Siempre hemos ido de cara a los vecinos, proponiéndoles en cada ciudad de la provincia cuál es el modelo de nación que queremos. Una Nación que propenda a un gobierno de unidad nacional, o que tienda a cerrar falsa antinomias y no a profundizarlas, que proteja los derechos de los ciudadanos y que nos pueda dar una perspectiva de país”, expresó el mandatario tras emitir su voto en la escuela N° 16, Vélez Sarfield, de Concordia.
«Venimos con muchísimo optimismo. Tenemos motivos de sobra para ello, y esta noche se va a producir una sorpresa, no para nosotros, pero sí para muchos que tenían pensado otra cosa», auguró el mandatario, y añadió: «Vamos a hacer una gran elección a nivel nacional, provincial y en la mayoría de los municipios».
Por otra parte, se refirió a su última votación siendo gobernador de la provincia, y sostuvo que «dejamos a la democracia y a los entrerrianos una provincia con orden fiscal y económico, pero también institucional. Una provincia en la que siempre atendimos a todos los sectores, no buscamos generar diferencias entre los entrerrianos, y tratamos por igual a todos los intendentes de los diferentes signos políticos”.
“Hoy hay una provincia ordenada, con paz social, con obras en marcha. Una provincia que mira el futuro y que es perfectamente viable porque tiene la solidez económica y financiera que le va a permitir a quien me suceda poder seguir transitando con normalidad y cumplir con los compromisos como corresponde. Me voy con una provincia mucho mejor que hace ocho años», confirmó.
El mandatario concurrió al establecimiento educativo acompañado por la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila y su hija Delfina. También lo acompañaron el intendente de Concordia, Enrique Cresto; el senador provincial Armando Gay y la secretaria de Obras Públicas del municipio, Mireya López Bernis.
En ese contexto, remarcó que “hoy es un día muy especial porque en octubre de 1983 se votaba después de una larga noche oscura de la dictadura, se alumbraba la democracia”, afirmó en referencia al 40 aniversario de la recuperación democrática de la Argentina.
Frente a ello, realizó “un llamamiento a todos los entrerrianos y entrerrianas a que cumplan con el deber cívico de ejercer el voto, ya que fortalece y legitima a quienes resultan electos, y ofrece la posibilidad de reclamarles en caso de que no cumplan con su palabra”.
Por otra parte, indicó que las elecciones se iniciaron «con total normalidad”, y destacó que, tanto en Concordia como en el resto de los departamentos,“a pesar de las lluvias las urnas llegaron a todas las escuelas, o sea que el comicio está en funcionamiento normalmente”.
También puso en valor el funcionamiento del centro de cómputos provincial y recordó que “a pesar de la enorme cantidad de boletas que hubo en las PASO, los resultados se obtuvieron rápidamente”. Además, indicó que “esta vez el escrutinio va a ser mucho más rápido, así que más temprano vamos a tener ya claramente los resultados que estimamos van a ser favorables a nuestro espacio político».
«Todas las elecciones son importantes, lo que cambia en esta es que se ha roto una polarización que siempre había entre dos fuerzas políticas. Hoy hay tres fuerzas en pugna y a pesar de todas las dificultades, de distintas adversidades que atravesamos, confiamos en tener una gran elección nacional», apuntó.
Por último, Bordet remarcó que «hoy se pone en juego qué modelo de país queremos para los argentinos. Si un modelo que convoca a un gobierno de unidad nacional, o uno que profundice aún más las antinomias y que agudice la confrontación entre los argentinos. Yo creo en la unidad nacional. Un gobierno que pueda garantizarle a los jubilados, a los estudiantes, sus derechos, o uno que venga a ajustar en esos derechos. Un gobierno que pueda cuidar la salud a través de programas de inclusión social, de discapacidad, a distintos sectores de la sociedad, o un gobierno que abandone al mercado a todos sus ciudadanos. Esto es básicamente lo que se elige”.


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.





