
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
Bordet expresó su optimismo respecto de las elecciones. “Tenemos motivos de sobra para ello”, afirmó. Recordó que “no hicimos campaña con engaños” y puso en valor que “logramos una provincia viable, con solidez económica y que mira al futuro».
Política22/10/2023«Tenemos una propuesta política y trabajamos toda la campaña sin engañar a la gente, sin proponer cortes que confunden, situaciones que ensucian o enturbian una campaña. Siempre hemos ido de cara a los vecinos, proponiéndoles en cada ciudad de la provincia cuál es el modelo de nación que queremos. Una Nación que propenda a un gobierno de unidad nacional, o que tienda a cerrar falsa antinomias y no a profundizarlas, que proteja los derechos de los ciudadanos y que nos pueda dar una perspectiva de país”, expresó el mandatario tras emitir su voto en la escuela N° 16, Vélez Sarfield, de Concordia.
«Venimos con muchísimo optimismo. Tenemos motivos de sobra para ello, y esta noche se va a producir una sorpresa, no para nosotros, pero sí para muchos que tenían pensado otra cosa», auguró el mandatario, y añadió: «Vamos a hacer una gran elección a nivel nacional, provincial y en la mayoría de los municipios».
Por otra parte, se refirió a su última votación siendo gobernador de la provincia, y sostuvo que «dejamos a la democracia y a los entrerrianos una provincia con orden fiscal y económico, pero también institucional. Una provincia en la que siempre atendimos a todos los sectores, no buscamos generar diferencias entre los entrerrianos, y tratamos por igual a todos los intendentes de los diferentes signos políticos”.
“Hoy hay una provincia ordenada, con paz social, con obras en marcha. Una provincia que mira el futuro y que es perfectamente viable porque tiene la solidez económica y financiera que le va a permitir a quien me suceda poder seguir transitando con normalidad y cumplir con los compromisos como corresponde. Me voy con una provincia mucho mejor que hace ocho años», confirmó.
El mandatario concurrió al establecimiento educativo acompañado por la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila y su hija Delfina. También lo acompañaron el intendente de Concordia, Enrique Cresto; el senador provincial Armando Gay y la secretaria de Obras Públicas del municipio, Mireya López Bernis.
En ese contexto, remarcó que “hoy es un día muy especial porque en octubre de 1983 se votaba después de una larga noche oscura de la dictadura, se alumbraba la democracia”, afirmó en referencia al 40 aniversario de la recuperación democrática de la Argentina.
Frente a ello, realizó “un llamamiento a todos los entrerrianos y entrerrianas a que cumplan con el deber cívico de ejercer el voto, ya que fortalece y legitima a quienes resultan electos, y ofrece la posibilidad de reclamarles en caso de que no cumplan con su palabra”.
Por otra parte, indicó que las elecciones se iniciaron «con total normalidad”, y destacó que, tanto en Concordia como en el resto de los departamentos,“a pesar de las lluvias las urnas llegaron a todas las escuelas, o sea que el comicio está en funcionamiento normalmente”.
También puso en valor el funcionamiento del centro de cómputos provincial y recordó que “a pesar de la enorme cantidad de boletas que hubo en las PASO, los resultados se obtuvieron rápidamente”. Además, indicó que “esta vez el escrutinio va a ser mucho más rápido, así que más temprano vamos a tener ya claramente los resultados que estimamos van a ser favorables a nuestro espacio político».
«Todas las elecciones son importantes, lo que cambia en esta es que se ha roto una polarización que siempre había entre dos fuerzas políticas. Hoy hay tres fuerzas en pugna y a pesar de todas las dificultades, de distintas adversidades que atravesamos, confiamos en tener una gran elección nacional», apuntó.
Por último, Bordet remarcó que «hoy se pone en juego qué modelo de país queremos para los argentinos. Si un modelo que convoca a un gobierno de unidad nacional, o uno que profundice aún más las antinomias y que agudice la confrontación entre los argentinos. Yo creo en la unidad nacional. Un gobierno que pueda garantizarle a los jubilados, a los estudiantes, sus derechos, o uno que venga a ajustar en esos derechos. Un gobierno que pueda cuidar la salud a través de programas de inclusión social, de discapacidad, a distintos sectores de la sociedad, o un gobierno que abandone al mercado a todos sus ciudadanos. Esto es básicamente lo que se elige”.
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La magistrada y ex viceintendenta de Paraná fue destituída por el Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia por ejercer violencia sobre sus subordinados en el Juzgado de Diamante.
“Si tiene diferencias de principios o crisis en sus valores partidarios, debería reflexionar al respecto, pero no cercenar al movimiento que a través de sus militantes logró el lugar que hoy ocupa”, manifestaron.
La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.
La ex diputada nacional María Elena Herzovich (UCR-Paraná) confirmó que el plenario del Comité Departamental Paraná del radicalismo rechazó una alianza entre Juntos por el Cambiemos y La Libertad Avanza y marcó diferencias y cuestionamientos hacia la gestión de Rogelio Frigerio en Entre Ríos.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.