En el Centro de Empleados de Comercio están preocupados por la creciente del río Uruguay

Así lo comunicó el secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, al ser consultado sobre qué medidas preventivas estaban llevando en el predio ubicado en la costanera.

Concordia21/10/2023EditorEditor
simonetti 1

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Juan José Simonetti, Secretario General del Centro de Empleados de Comercio (CEC), se refirió a la actual creciente del río Uruguay y expresó que "estamos más preocupados que la vez anterior" (en referencia a los niveles del río alcanzado en el mes de septiembre).

"Empezó a subir nuevamente el río, ahora ya es superior al nivel anterior registrado en septiembre y nosotros estamos desarmando todo según la información que nos va llegando", relató el referente.

"Se trabajó en la parte baja de los salones, lo que tiene que ver con la conexión eléctrica y las aberturas que obviamente son de aluminio y hay vidrio entonces obviamente se tienen que retirar", agregó respecto a las tareas que están realizando en el inmueble ante la creciente.

"Estamos en esas tareas y esperando que no continúe creciendo el agua. Después, las tareas de rearmado no son tanto (trabajo), así no sería tanto el daño a la hora de un posterior mantenimiento", evaluó el secretario general del CEC. 

“OJALA ESTO NO CONTINÚE”

"Hace un par de semanas, el agua no subió al piso del salón, sino que quedó justo en el límite de la escalera próximo a subir, pero ahora ya pasó ese límite y hay agua en el primer salón de abajo, por lo que tenemos que empezar a tomar las medidas correspondientes para evitar males mayores, como retirar aberturas y desconectar la conexión eléctrica", precisó Simonetti.

"Después vamos a esperar a ver qué hacer a medida que vayamos recibiendo información del comportamiento del río. Ojalá esto no continúe para que sea menor el daño que una creciente conlleva", lamentó Juan José Simonetti.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.