
El Comité Operativo de Emergencia trabaja en las zonas inundables de Concordia
Aunque ya hubo dos familias que decidieron autoevacuarse preventivamente, la CTM anunció que al menos hasta hoy el río no superará los 12 metros. A la medianoche ya había llegado a los 11,70 metros.
Concordia21/10/2023

En la tarde de este viernes, el parte emitido por el Departamento de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indica que hasta este sábado “las cotas máximas del río Uruguay en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 12,00 y 12,20 metros, respectivamente”, en tanto que “el nivel del embalse tenderá a 31,20 m”.
Teniendo en cuenta estas previsiones, el Comité Operativo de Emergencia (COE) y Defensa Civil se encuentran en estado de alerta y tomando los debidos recaudos en este escenario, según lo establecido en los protocolos correspondientes. Además, se reforzaron los turnos en el teléfono gratuito 103, para responder a los llamados de aquellos vecinos que tengan la necesidad de comunicar alguna situación de emergencia.
“Seguimos con las recorridas y hablando con los vecinos, de acuerdo a la planificación de trabajo que establecimos con el intendente y el secretario de Desarrollo Social, Amadeo Cresto”, dijo al respecto el director municipal de Gestión de Riesgos, Mauricio Alegre.
“A estos niveles del río no tenemos viviendas inundadas, sin embargo hemos asistido a dos familias que preventivamente decidieron autoevacuarse y estamos trabajando con Bomberos Voluntarios, la Dirección de Seguridad, Prefectura Naval y la Policía en las recorridas por los barrios ribereños”, agregó.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Amadeo Cresto, indicó que “estamos preparados y siguiendo atentamente los partes de CTM y los pronósticos extendidos. Con la experiencia de inundaciones anteriores y todo el trabajo realizado en estos años hay una coordinación ajustada entre las fuerzas e instituciones que conforman Defensa Civil y puede hacerse un buen trabajo para mitigar el impacto que afrontaríamos si se acentúa la tendencia creciente del río”, argumentó.
La inundación del 2015
“En el 2015 con estos niveles del río ya tendríamos varias familias evacuadas y estaríamos preparando centros de evacuados para alojar a más gente, pero la realidad actual es muy diferente. Se trabajó mucho en estos ocho años para relocalizar a las familias de las zonas inundables, para acompañarlas y asistirlas ante lo que implica el desarraigo en estos procesos, para reurbanizar estos sectores y que no haya nuevos asentamientos y para que las futuras crecientes nos encuentren mejor preparados”, destacó también Cresto.
“Este es un trabajo a largo plazo, con políticas públicas que apuntan a un modelo de ciudad resiliente, que convive con el río y el cambio climático y le ofrece mejores oportunidades a las familias para que dejen definitivamente atrás el flagelo de las inundaciones. Es un trabajo que no se ve en toda su dimensión hasta que uno hace memoria y recuerda lo que pasaba antes ni bien el río crecía un poco y la forma en que se trabaja ahora”, concluyó.


EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY
En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Reclamo de adjudicatarios del IAPV: consideran “impagables” las nuevas cuotas
Vecinos del barrio Techo Digno, beneficiarios del IAPV, protestan por el esquema de pago que se les quiere imponer, calificándolo de inalcanzable para familias trabajadoras. Exigen que el canon de uso abonado durante ocho años sea reconocido en las cuotas.

Este martes por la noche se llevó a cabo el acto eleccionario en la asamblea que definió la próxima conducción de la histórica Biblioteca Popular Olegario Víctor Andrade.


Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.

El informe del jefe de Gabinete revela la distribución de ATN: Entre Ríos entre las provincias con mayor asistencia.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.

Imagen escalofriante: lesión del capitán de Nueva Chicago, Stefano Callegari, contra Gimnasia de Jujuy en la Primera Nacional
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.

EL argentino será parte del Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en el icónico trazado de Ímola donde desde el viernes y hasta el domingo siguiente hará vibrar a todo un país y sus fanáticos de todo el mundo.