Continúan las ferias de Economía Social en distintos sectores de la ciudad

A la vez que acceden a elaboraciones artesanales y caseras a menor costo, la ciudadanía está apoyando a productores locales y regionales.

Concordia19/10/2023EditorEditor
DSC_8692

Los días miércoles y sábados de 9 a 12 horas, feriantes de la Economía Social siguen ofreciendo productos frescos elaborados por emprendedores y productores locales a precios muy convenientes.

De esta forma, asimismo, la ciudadanía tiene acceso a dulces, pastas, pescados de río, quesos, verduras, hortalizas y muchos otros productos más elaborados y producidos por emprendedores concordienses a menores costos.

“Nosotros somos de Puerto Yeruá, nos acercamos para poder comercializar todo lo que nosotros producimos y verdad que tenemos que agradecer a toda la Dirección Economía Social que nos está dando una mano, nos brindó un gazebo y nos permite hacer esta feria itinerante. Todos los productos que exponemos acá son nuestros menos la yerba que viene de Misiones”, señaló Luciano, emprendedor de la zona.

DSC_8658

Por su parte, Daniel Ozuna, del área de Economía Social del municipio señaló que "la propuesta que hicimos es que, además de contar con la feria que hacemos en la Plaza  25 de Mayo, tengamos la posibilidad de llevar todo este tipo de productos, que son frescos y artesanales y acercarlos a los vecinos de los barrios".

"Estamos muy contentos con la repercusión que ha tenido en cada jornada en cada uno de los puntos que hemos elegido: Parque Ferré, Pancho Ramírez y Club Nebel, donde la gente puede encontrar alimentos, verduras y panificados, entre otros productos, todo con un precio justo", concluyó. 

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.