
La universidad Juan L. Ortiz tuvo dictamen en el Senado
La semana próxima podría recibir sanción definitiva la ley de creación de la Universidad Juan L. Ortiz, entre otras universidades nacionales.
Provinciales19/10/2023

El proyecto la creación de la Universidad Juan L. Ortiz, que ya cuenta con media sanción del Senado, recibió este miércoles dictamen favorable de comisiones en la Cámara de Senadores, por lo que quedó en condicione de ser tratado en el recinto durante la sesión prevista para la semana que viene.
Un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Educación de la Cámara alta dio dictamen en varios proyectos de ley que crean cuatro nuevas universidades nacionales, que estarán ubicadas en las provincias de Buenos Aires y La Rioja, además de Entre Ríos.
Tres de las casas de altos estudios fueron aprobadas la semana pasada por Diputados, en tanto que la cuarta es una propuesta de la senadora riojana Clara Vega, peronista aliada del oficialismo, para crear la Universidad Nacional de Aimogasta, con sede central en el Departamento de Arauco de la provincia de La Rioja. Las otras universidades son las de Cuenca del Salado, con sede en Cañuelas; y de Saladillo, ambas en la provincia de Buenos Aires.
Además, se dictaminó favorablemente la creación de la Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz, con sede central en Paraná, sobre la base de la actual Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).
Los cuatro expedientes, con el dictamen favorable de ambas comisiones, están listos para ser debatidos en el pleno del recinto de sesiones desde la semana que viene.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.