PARITARIAS: Gobierno y gremios docentes acordaron un aumento por encima de la inflación

El gobierno provincial y los gremios docentes acordaron un incremento del 4,14 % con los haberes de octubre. Habrá una nueva reunión la próxima semana.

Provinciales18/10/2023EditorEditor
paritarias

En el marco de la reunión paritaria de este miércoles, el gobierno provincial y los gremios docentes acordaron un incremento del 4,14 % con los haberes de octubre, sobre la base de cálculo de junio, que mantiene el compromiso asumido en el primer semestre del 7 % por encima de la inflación, señaló el gobierno entrerriano a través de un comunicado.

El encuentro paritario se llevó a cabo este miércoles en la sede de la Secretaría de Trabajo de la provincia. En ese contexto, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, expresó la propuesta del gobierno provincial de concretar un incremento del 4,14 % con los haberes de octubre, sobre la nueva base de cálculo de junio. “Este porcentaje viene a completar el incremento del 8 % que adelantamos con los haberes de septiembre”, recordó. Se acordó la propuesta elevada este miércoles y también habrá una nueva reunión el miércoles 25 para analizar los meses siguientes. 

“En lo que va del año hemos concretado un incremento de 104 %, y la inflación es del 103,1 %. Este porcentaje que proponemos hoy, realizado sobre la base de cálculo de junio, completa el porcentaje adelantado el mes pasado y vuelve a poner al salario docente entrerriano por encima de la inflación, tal como nos comprometimos en el primer semestre”, expresó Müller.

El titular de la cartera educativa resaltó que “de esta manera, seguimos respetando la palabra empeñada para fortalecer la educación en la provincia. La escuela pública es un puntal fundamental del futuro de la provincia y nuestro compromiso es seguir dándole a las y los trabajadores de la educación las condiciones necesarias para ir hacia una educación de mayor calidad”.

Participantes

Por parte de la Secretaría de Trabajo estuvieron presentes el coordinador general, Armando Ferrari y la delegada contable Mónica Barbabianca.

En representación del CGE estuvieron presentes su presidente, Martín Müller; vocales Humberto Javier José y Exequiel Coronoffo; secretario general, Pablo Vittor; directora general de Liquidaciones y Recursos Humanos, Miriam Lozada; directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá y prosecretaria general, Melina Romero.

En lo que respecta a los gremios docentes, desde AGMER participaron el secretario general, Marcelo Pagani; la secretaria adjunta, Ana Delaloye; el secretario gremial, Guillermo Zampedri; el miembro paritario de Salario, Juan Carlos Crettaz; vocal del CGE en representación de los trabajadores, Susana Cogno y apoderada legal, Verónica Fischbach.

Por su parte, desde AMET estuvo presente secretario adjunto, Carlos Varela y el secretario de Relaciones Gremiales Fabián Monzón.

Mientras que por parte de SADOP participaron la secretaria adjunta y administrativa, Alejandra Frank y secretaria gremial, Katerina Arce. Y por parte de UDA participó la secretaria general, Mirta Raya.

Te puede interesar
genio

Roberto Romani fue homenajeado por el municipio de Mansilla

TABANO SC
Provinciales13/09/2025

Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto