OTRA VEZ EL PARLAMENTO URUGUAYO CONVOCARA AL CANCILLER POR SALTO GRANDE

El diputado por el Frente Amplio (FA) Nicolás Viera solicitará la convocatoria del canciller Francisco Bustillo en la Comisión de Asuntos Internacionales. Viera señala que el objetivo es que el ministro “explique si el Poder Ejecutivo dio lugar” al cese de lasdesignaciones directas en la Comisión Técnica Mixta Salto Grandey que realice una auditoría externa de la gestión del expresidente Carlos Albisu.

Regionales17/10/2023TABANO SCTABANO SC
bustillo
El canciller Francisco Bustillo junto a la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, en interpelación en Diputados

Convocarán a Bustillo a comisión por designaciones directas en Salto Grande y podría volver a ser interpelado
El diputado por el FA Nicolás Viera dijo que el canciller “debe responder si el gobierno dispuso el cese de designaciones directas y comenzó una auditoría externa de la gestión”.
 

El diputado por el Frente Amplio (FA) Nicolás Viera solicitará la convocatoria del canciller Francisco Bustillo en la Comisión de Asuntos Internacionales. Viera señala que el objetivo es que el ministro “explique si el Poder Ejecutivo dio lugar” al cese de lasdesignaciones directas en la Comisión Técnica Mixta Salto Grandey que realice una auditoría externa de la gestión del expresidente Carlos Albisu.

En la interpelación del pasado 3 de octubre, a Bustillo y la ministra de Economía y Finanzas Azucena Arbeleche, el FA y Cabildo Abierto (CA) votaron en una moción solicitando una “acción inmediata sobre las irregularidades constadas en el funcionamiento de la delegación uruguaya ante la CTM de Salto Grande”.

Viera dijo que “una vez detectadas las irregularidades se solicitó la renuncia de los 33 ingresos por designación directa y una auditoría externa”.

“No hay ninguna información oficial del Poder Ejecutivo, esperamos que el canciller de respuestas”, aseguró el diputado por el Movimiento de Participación Popular (MPP).

diputado nicolas viera interpelante 
Diputado Nicolás Viera, interpelante de Bustillo y Arbeleche


En caso de que las respuestas de Bustillo “no cumplan lo solicitado” es probable que el titular de Relaciones Exteriores vuelva a ser interpelado por este caso. “Es un tema demasiado grave para que pase inadvertido”, expresó Viera.

En Salto Grande se dio la designación directa de 36 funcionarios, entre ellos 10 ediles blancos de Aire Fresco —el sector del presidente Luis Lacalle Pou y el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado—. La semana pasada el edil del Partido Nacional, Pablo Constenla, referente de la lista 400 del sector Aire Fresco en Salto, renunció a la CTM.

Lacalle no se mostró sorprendido ante la renuncia del edil y adelantó que no será el único. "Van a haber más renuncias, van a haber más renuncias en Salto Grande, van a haber renuncias a la junta departamental", afirmó y sostuvo que quienes no renuncien van a pedir que sus contratos sean a término.

"Hemos estado tratando de seguir lo que nos parece correcto en los términos que se expresó el parlamento", explicó Lacalle Pou y aseguró que para la Presidencia fue suficiente con la renuncia de Carlos Albisu.

Por su parte, ante este escenario, el senador nacionalista Jorge Gandini, líder de Por La Patria, declaró al respecto que, a su juicio, “se tienen que ir todos, por una cuestión de dignidad”.

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto