
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El actual concejal y candidato a renovar la banca por la Lista 501 “Más para Entre Ríos”, destacó las políticas municipales implementadas en los últimos años, que apuntan a modificar la matriz productiva de la ciudad. En ese sentido, convocó a respaldar en las elecciones del domingo 22, "la continuidad de un proyecto de inclusión, trabajo y futuro" votando a la fórmula de Armando Gay y Mireya López Bernis.
Concordia16/10/2023
Editor
Pablo Bovino se desempeña actualmente como concejal y aspira a renovar su banca encabezando la Lista 501 “Más para Entre Ríos”, que postula para la intendencia de Concordia a la fórmula Armando Gay-Mireya López Bernis.
En pleno trabajo de campaña y analizando las repercusiones de los debates presidenciales y la reciente visita del candidato presidencial Sergio Massa a Concordia, Bovino puso el foco en el ámbito local y marcó la importancia de “poder demostrar con hechos concretos las ideas que se proponen desde nuestro espacio, a diferencia de otros candidatos que muchas veces dicen una cosa en televisión, pero bien sabemos que cuando gobiernan lo hacen en perjuicio de la mayoría”.
En este sentido, el candidato a concejal destacó las políticas desarrolladas durante las dos gestiones del intendente Enrique Cresto, “que de manera integral y de un modo dinámico y constructivo apuntaron a modificar la matriz productiva y social de la ciudad, generando mejores oportunidades y condiciones para la población en su conjunto”.
Bovino mencionó especialmente la puesta en marcha y la posterior reactivación del Consejo de la Producción, “un ámbito donde legisladores, funcionarios, instituciones y representantes de los diferentes circuitos de la producción y la economía regional, pudimos sentarnos a definir prioridades y articular esfuerzos pensando siempre en el crecimiento y el desarrollo de Concordia”.
En esa línea, repasó el apoyo a la actividad foresto-industrial y de la nuez pecán; la reducción de la tasa de alumbrado para el sector comercial; las mejoras en infraestructura en el Parque Industrial y los subsidios a la energía eléctrica; así como también diversas gestiones para posicionar la producción de la zona a nivel internacional y acompañar su desarrollo.
“Este trabajo sostenido con empresarios, emprendedores, trabajadores y universidades, es fruto de la convicción de un gobierno que piensa un modelo de ciudad inclusivo, con políticas públicas que acompañan las necesidades de todos los sectores”, afirmó Bovino y convocó a “no perder de vista esta impronta en un momento clave donde tenemos la responsabilidad de decidir a través del voto, si queremos consolidar la transformación que Concordia mostró en los últimos años, o queremos volver a tirar una moneda al aire y depender de recetas que ya fracasaron”.
Por eso, “la candidatura de Armando Gay en nuestra ciudad, de Adán Bahl en la provincia y de Sergio Massa en la presidencia, son las que garantizarán gobiernos comprometidos con la transformación”, argumentó.
“Hay que comprometerse con la política, aportar ideas y vocación de servicio, no quedarse en la tribuna criticando o diciendo lo que hay que hacer; hay que participar y construir en conjunto”, finalizó Bovino.
(Fuente: Prensa Municipalidad de Concordia)

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.
