Entre Ríos recibió la visita de 200 mil turistas durante el fin de semana XXL

Cerca de 200.000 visitantes, entre turistas y excursionistas, eligieron la provincia de Entre Ríos como destino para estas mini vacaciones de octubre.

Turismo16/10/2023EditorEditor
CONCORDIA - TURISMO (21)

Algunas de las claves que indican como positivas los referentes del sector turístico y que convierten a este período en uno de los más exitosos del año en cuanto a afluencia turística, junto con el Feriado de Carnaval y Semana Santa, fueron el buen clima imperante, el PreViaje 5, la puesta a punto de los servicios turísticos y destinos, la relación de cambio monetario, la diversidad de propuestas, la cercanía de los grandes centros urbanos y la promoción conjunta.

Concordia recibió cientos de personas en sus complejos termales, en el parque y castillo San Carlos, y en el bus turístico. Por otra parte, la ciudad de Federación recibió en su complejo termal y parque acuático 18.774 asistentes entre viernes, sábado y domingo. Colón albergó miles de visitantes en la 'Feria de la costanera y puerto' y en sus termas. Paraná contó con gran cantidad de turistas en la feria 'Paraná diseña', en su costanera y parque Urquiza, en sus shoppings y en el islote Curupí. Y en Gualeguaychú, se vivió el 64º desfile de carrozas estudiantiles.

Concepción del Uruguay, San José, Victoria, Villa Elisa, La Paz, Villa Paranacito, Diamante, Pueblo Belgrano, Santa Elena, Gualeguay, Rosario del Tala, Chajarí, Puerto Yeruá, Villaguay, María Grande, Santa Ana, Valle María, Basavilbaso, Villa Urquiza, Federal, Liebig, San Salvador y Piedras Blancas fueron algunas de las localidades más visitadas.

En general, los tres corredores principales, las micro regiones turísticas y los principales destinos estuvieron con muy alta ocupación hotelera, con huéspedes que en su mayoría optaron por el período de tres noches, aunque también hubo estadías de una o dos noches, principalmente de uruguayos, y estadías más largas, contratadas a través de PreViaje.

1697472230jpeg

En cuanto a otros datos, los automóviles particulares fueron el principal medio de transporte que utilizan los turistas. La Dirección de Prevención Vial de la Policía de Entre Ríos contabilizó 91.116 vehículos ingresando a la provincia por sus seis accesos nacionales entre viernes y domingo (Puestos Islas, Túnel, Victoria, Paso Cerrito, La Paz y San Jaime). También hubo un intenso ingreso de vehículos a través de los tres pasos internacionales desde Uruguay. El transporte regular de pasajeros y charters son las opciones siguientes y, en menor medida, embarcaciones, motos, motorhomes y transporte aéreo.

Además de los turistas que pernoctan, el excursionismo sumó gran cantidad de visitantes a la provincia este fin de semana largo, desde lugares vecinos como Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, Uruguay y Litoral norte, como el propio entrerriano que se trasladó entre distintas localidades para disfrutar en el día del descanso o diversión que proponen otras ciudades cercanas.

En cuanto al gasto turístico, se estima que un visitante que pernocta en hoteles de alta categoría invierte $ 32.000 en el destino por día entre alojamiento, comidas, compras, excursiones, etcétera. Quienes pernoctan en hoteles intermedios tienen un promedio de gasto de $ 21.000 pesos diarios, en hoteles económicos $ 16.000 pesos, y quienes se alojan en otro tipo de establecimientos (bungalós o cabañas, casas y departamentos en alquiler, campings, vivienda de familiares o amigos), lo hacen con un promedio de gasto diario de $ 11.000. Los excursionistas promedian un gasto diario de $ 6.000.
 
 

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.