Cuántos escalones hay que subir al día para reducir el riesgo de infarto, según un estudio

Investigadores de la Universidad de Tulane, en los EEUU, hallaron que, más que la cantidad de pasos diarios, las ráfagas cortas de subir escaleras de alta intensidad son una forma eficiente de mejorar la salud cardiovascular.

Interés General15/10/2023EditorEditor
salud 1
"La disponibilidad pública de escaleras es una forma accesible y de bajo coste para incorporar el ejercicio a las rutinas diarias".

Subir al menos 50 escalones cada día podría reducir significativamente el riesgo de enfermedad cardíaca, según un nuevo estudio de la Universidad de Tulane publicado en la revista Atherosclerosis.

Así, la investigación determinó que más que la cantidad de pasos que se caminan al día, son las ráfagas cortas de subir escaleras de alta intensidad una forma eficiente de mejorar la salud cardiovascular.

Los investigadores vieron que subir más de cinco tramos de escaleras al día podría reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular en un 20%.

“Subir más de cinco tramos de escaleras (aproximadamente 50 escalones) al día se asoció con un menor riesgo de tipos de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD) independientemente de la susceptibilidad a la enfermedad -señalaron los autores del trabajo en la publicación de las conclusiones-. Los participantes que dejaron de subir escaleras entre el inicio y la nueva encuesta tuvieron un mayor riesgo de ASCVD en comparación con aquellos que nunca subieron escaleras”.

La ASCVD, junto con la enfermedad de las arterias coronarias y el accidente cerebrovascular, son las principales causas de muerte en todo el mundo.

Lu Qi es presidente distinguido de HCA Regents y profesor de la Escuela de Salud Pública y Medicina Tropical de la Universidad de Tulane, y coautor del estudio. Y sostuvo: “Las ráfagas cortas de subir escaleras de alta intensidad son una forma eficiente de mejorar la aptitud cardiorrespiratoria y el perfil de lípidos, especialmente entre aquellos que no pueden cumplir con las recomendaciones actuales de actividad física”

En su opinión, “estos hallazgos resaltan las ventajas potenciales de subir escaleras como medida preventiva primaria para la ASCVD en la población general”.

Por qué escaleras

Para el trabajo, los investigadores usaron datos del Biobanco del Reino Unido recopilados de 450.000 adultos, y calcularon la susceptibilidad de los participantes a las enfermedades cardiovasculares basándose en los antecedentes familiares, los factores de riesgo establecidos y los factores de riesgo genéticos y encuestó a los participantes sobre sus hábitos de estilo de vida y la frecuencia de subir escaleras.

Durante un tiempo de seguimiento de 12,5 años, encontraron que subir más escaleras a diario reducía especialmente el riesgo de enfermedad cardiovascular en aquellos que eran menos susceptibles. Sin embargo, Qi señaló que el mayor riesgo de enfermedad cardíaca en personas más susceptibles podría “compensarse efectivamente” subiendo escaleras diariamente.

Qi promociona el estudio recordando la disponibilidad pública de escaleras como una forma accesible y de bajo coste para incorporar el ejercicio a las rutinas diarias.

Es que las barreras comunes autoinformadas para practicar ejercicio regular incluyen problemas físicos o de salud, falta de recursos, incapacidad para permitirse el ejercicio estructurado o escasez de tiempo. Las cuales podrían superarse en parte subiendo escaleras, lo que promueve una mayor participación en la actividad física diaria, por ejemplo reemplazando los ascensores para distancias cortas.

“Este estudio proporciona evidencia novedosa de los efectos protectores de subir escaleras sobre el riesgo de ASCVD, particularmente para personas con múltiples factores de riesgo de ASCVD”, dijo Qi.

En la misma línea, otro estudio reciente reveló que realizar cinco minutos al día de ejercicio vigoroso, como subir rápido las escaleras o correr con intensidad, puede disminuir hasta 30% las probabilidades de desarrollar enfermedades oncológicas.

Un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Sydney, Australia, ha encontrado que la actividad física intermitente y vigorosa (conocida como VILPA por sus siglas en inglés) puede jugar un papel crucial en la prevención del cáncer.

Para aquellos que tienen menos tiempo o menos capacidad, la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mejor la capacidad funcional y reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares es caminar 10.000 pasos al día.

Te puede interesar
fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.