
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Un diputado advirtió que el escenario actual podría generar una situación política que puede terminar en nuevas repercusiones.
Regionales15/10/2023
Editor
El gobierno uruguayo comenzó a dar su respuesta a las mociones aprobadas por la Cámara de Representantes en la madrugada del 4 de octubre, y que en resumen solicitaron el cese de todos los contratos cuestionados de la CTM, la específica renuncia de los ediles -esto fue aprobado por unanimidad- y que también dieran un paso al costado los tres principales jerarcas del organismo: Martín Burutarán, Daniel Arcieri y Nicolás Irigoyen.
Sin embargo –según publicó El País- la respuesta no viene siendo satisfactoria para Cabildo Abierto -que votó junto con el Frente Amplio este último punto referido a la renuncia de la delegación.
“BURUTARÁN TIENE MÁS PODER QUE EL PARLAMENTO”
El diputado cabildante Álvaro Perrone, un pronunciamiento “muy fuerte” de parte del Parlamento, y que pese a que no es vinculante “no respetarlo es una señal negativa en cuanto a un poder como el Legislativo”. Y en este sentido fue directo: “Nosotros no votamos renuncias a la Junta Departamental. Los ediles fueron electos. Lo que votamos fue la renuncia de los cargos en la CTM”. Agregó que de esta manera, a su parecer, el presidente de Salto Grande estaría teniendo, al reafirmarse en el cargo, “mayor poder” que el Parlamento, todo lo cual genera una situación política que puede terminar en nuevas repercusiones a nivel parlamentario y más desencuentros en la propia coalición de gobierno, como los hubo durante la interpelación de días atrás.
“Si no se respeta lo que votó el Poder Legislativo se abre la puerta a una nueva interpelación y esa interpelación puede tener nuevas consecuencias”, advirtió Perrone. (Diario Cambio de Salto)

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

