
Las hostilidades entre los países vecinos comenzaron con un atentado en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas.
Netanyahu arenga a sus tropas en la frontera con Gaza tras expirar su ultimátum: “¿Están listos para la siguiente fase?”. El ultimátum para desalojar el norte de la Franja ha terminado.
Internacionales15/10/2023El ejército israelí ha anunciado en un comunicado que está completando la movilización de “cientos de miles de militares” y que se prepara para atacar Gaza por “tierra, mar y aire”. Poco antes, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había visitado a las tropas que se encuentran apostadas en las afueras de la franja de Gaza. Netanyahu ha preguntado a los soldados: “¿Están listos para la siguiente fase?”.
El plazo para evacuar a 1,1 millones de habitantes del norte de la franja de Gaza impuesto por el ejército israelí expiró. Desde el viernes, decenas de miles de civiles han huido hacia el sur de la Franja. Más de 2.200 personas han muerto por los bombardeos sobre Gaza y al menos 8.700 han resultado heridas. En Israel, al menos 1.400 personas han muerto por los ataques de Hamás.
Qué ha pasado en las últimas horas
Estas son las principales noticias sobre los enfrentamientos en Israel y Gaza:
Netanyahu arenga a sus tropas.
“¿Estáis listos para la siguiente fase?”. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha visitado a las tropas que se encuentran apostadas en las afueras de la franja de Gaza este sábado por la tarde. Netanyahu ha preguntado a los soldados: “¿Estáis listos para la siguiente fase?”. Poco después, el ejército israelí ha anunciado que está completando la movilización de “cientos de miles de militares” y que se prepara para atacar Gaza por “tierra, mar y aire”.
Gaza contiene el aliento tras expirar el ultimátum de Israel.
El plazo para evacuar a 1,1 millones de personas del norte de la franja de Gaza impuesto por el ejército israelí ha expirado este sábado.
España planea aumentar la ayuda humanitaria a Gaza.
El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, ha anunciado que España está preparada para incrementar la ayuda humanitaria para Gaza tras el apoyo inicial de un millón de euros.
Hamás dice que nueve rehenes han muerto por los ataques israelíes.
Un comunicado de las Brigadas Al Qassam en su canal Telegram afirma que han sido asesinados "debido al bombardeo sionista en las zonas en las que se alojaban". Cuatro de ellos eran extranjeros.
Los pasos fronterizos de Gaza siguen cerrados.
Los seis pasos fronterizos que tiene Gaza se encuentran cerrados después de que el de Rafah, el único que hace frontera con Egipto, haya quedado también clausurado por el lado palestino.
Dos millones de personas en Gaza en riesgo por la falta de agua.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés) ha avisado este sábado de que hay dos millones de personas en la franja de Gaza cuya vida está en riesgo por la escasez de agua provocada por el bloqueo israelí.
Arabia Saudí pide a China que presione al Consejo de Seguridad para un alto el fuego en Gaza.
Arabia Saudí ha pedido este sábado a China que presione al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en calidad de miembro permanente, para que se vote una resolución sobre un alto el fuego y se levante "el asedio" a la franja de Gaza, intensamente bombardeada por Israel y al borde de una catástrofe humanitaria.
El ministro de Exteriores saudí, Faisal bin Farhan, trasladó en una llamada telefónica esta petición a su homólogo chino, Wang Yi, informó la agencia de noticias oficial saudí SPA. El jefe de la diplomacia saudí pidió que China "trabaje para garantizar que el Consejo de Seguridad asuma su responsabilidad de mantener la paz y la seguridad internacionales y presione para que se produzca un cese inmediato de las operaciones militares y el levantamiento del asedio a Gaza", según la nota.
Un ministro israelí asegura que Gaza "será más pequeña cuando acabe la guerra".
El ministro Gideon Saar, líder conservador disidente del Likud incorporado hace tres días al Gobierno de unidad nacional israelí liderado por Benjamín Netanyahu, ha asegurado en una entrevista a una televisión israelí que la franja de Gaza "deberá ser más pequeña al final de la guerra" que enfrenta a Israel con el movimiento islamista palestino Hamás.
Según informa el diario israelí Haaretz, Saar ha asegurado además que, cuando acabe el conflicto, "debe existir un área declarada zona de seguridad en la que sea interceptada cualquier persona que acceda a ella". El ministro ha señalado, además, que Israel está en guerra con Irán, pero que, en primer lugar, tiene que destruir las capacidades militares de Hamás.
"Tenemos que dejar claro a los que nos rodean el objetivo de nuestra campaña", ha proseguido. "El que empiece una guerra con Israel debe perder territorio".
35.000 personas se refugian en el principal hospital de la ciudad de Gaza a la espera del ataque.
Unas 35.000 personas se han hacinado en las instalaciones del hospital de Shifa, el principal centro sanitario de la ciudad de Gaza, en busca de protección ante una inminente ofensiva israelí sobre el norte de la Franja, según su personal médico. Su director, Mohamed Abu Selim, ha asegurado que una multitud de refugiados han abarrotado el edificio y su patio exterior. "La gente piensa que este es el único espacio seguro después de que sus hogares fueran destruidos y se vieran obligados a huir", ha asegurado un funcionario del Ministerio de Sanidad de Gaza. "La ciudad de Gaza es un escenario aterrador de devastación", ha añadido.
El ejército israelí se prepara para atacar Gaza "por tierra, mar y aire".
El ejército israelí ha avanzado ya algunos de los siguientes pasos en su ofensiva contra Hamás. Su oficina de prensa ha anunciado esta tarde en un comunicado que está completando la movilización de "cientos de miles de militares" para poner en marcha "una amplia gama de planes operativos ofensivos que incluyen un ataque integrado y coordinado desde tierra, mar y aire" contra Gaza.
El ejército asegura además que está desplegado en todo el territorio de Israel "para aumentar la preparación para las próximas fases de la guerra, con énfasis en una importante operación terrestre".
Las fuerzas armadas israelíes aseguran además que han desplegado ya "centros de logística avanzada" con el objetivo de que los soldados "puedan equiparse rápidamente y de forma adaptada a sus necesidades".
Ismail Haniyeh, líder de Hamás: "Israel comete crímenes con el apoyo de EE UU y países europeos".
El líder de Hamás Ismael Haniyeh ha dirigido esta tarde un mensaje televisado a la población en el que acusa a Israel de cometer "genocidio" con sus ataques y bombardeos sobre Gaza. "Estamos afrontado las consecuencias de la derrota estratégica de Israel del pasado 7 de octubre", ha dicho Haniyeh refiriéndose a los ataques del pasado sábado, que han causado hasta el momento 1.400 víctimas mortales en Israel.
"Israel no consiguió superar a nuestros efectivos, por lo que ha decidido cometer crímenes contra [nuestros] ciudadanos con el apoyo del Gobierno de EE UU y de varios países europeos, ha continuado, informa la prensa israelí.
El líder del movimiento yihadista palestino ha asegurado que los ciudadanos de la Franja permanecerán en su tierra. "Nunca abandonarán Gaza o huirán hacia Egipto", ha dicho Haniyeh que se ha añadido que los gazatíes están comprometidos con su territorio y "se enfrentarán a la bárbara maquinaria sionista", informa la cadena de televisión Al Jazeera.
El asesor israelí de Seguridad Nacional asegura que Israel no quiere "quedarse atrapado en una guerra de dos frentes".
El asesor israelí de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, ha declarado hoy en una rueda de prensa que Israel no tiene intención de "quedar atrapado en una guerra de dos frentes", haciendo referencia a los nuevos ataques que ha intercambiado el ejército israelí con Líbano.
Hanegbi ha reconocido que, de momento, los ataques del grupo libanés Hezbolá están "por debajo del umbral de escalada" de violencia. "Esperamos que Hezbolá no provoque de facto la destrucción del Líbano", ha apuntado.
La relatora de la ONU para los Territorios Palestinos advierte que los palestinos van camino de una "nueva limpieza étnica"
La relatora especial de Naciones Unidas para los derechos humanos de los palestinos, Francesca Albanese, ha dicho este sábado que los palestinos están camino de sufrir una “nueva limpieza étnica”, la tercera desde la creación del Estado de Israel en 1948. “Los palestinos corren un grave peligro de sufrir una limpieza étnica masiva”, ha dicho la experta, que ha pedido a la comunidad internacional “que negocie urgentemente un alto el fuego entre Hamás y las fuerzas de ocupación israelíes”.
Albanese ha asegurado que el mundo puede estar presenciando la repetición de los episodios históricos que llevaron primero, entre 1947 y 1949, a la expulsión de 750.000 palestinos de sus hogares y tierras en el contexto de la creación de Israel y, posteriormente, a la ocupación por parte de Israel de Cisjordania y la franja de Gaza en 1967, desplazando a otros 350.000 palestinos. El primero de esos eventos es denominado por los palestinos como la Nakba y el segundo como la Naksa, aunque la relatora cree que existe el claro riesgo que algo similar ocurra, pero a mucha mayor escala.
En ambos casos, los palestinos perdieron sus propiedades y sus posesiones en general, así como el derecho a retornar. La relatora recordó que altos cargos de Israel "han abogado abiertamente por otra Nakba". Asimismo, dijo que la operación militar israelí que siguió al ataque de Hamás hace una semana ha ido mucho más allá de los límites del derecho internacional. "Naciones Unidas y sus Estados miembros deben redoblar sus esfuerzos para lograr un alto el fuego inmediato antes de que lleguemos a un punto de no retorno", ha manifestado Albanese, quien también reclamó que se haga justicia por los crímenes internacionales cometidos por Hamás y por las fuerzas israelíes.
Las hostilidades entre los países vecinos comenzaron con un atentado en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas.
El mandatario brasileño llegó a la capital rusa para participar en los festejos con ocasión del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi.
El presidente de la República Oriental del Uruguay, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.
En su homilía, el sumo pontífice advirtió por los peligros de la crisis de la fe ante el avance del “dinero, el poder o el placer”. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, señaló.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad
El nuevo esquema aún está en desarrollo y la intención es que haya un anuncio el miércoles, o antes. Trabajan el ministerio de Economía, BCRA, ARCA y la UIF. En los despachos oficiales aseguran que seguirán todas las recomendaciones del GAFI en cuestiones de origen de los fondos.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.