
Jubilados invitaron a Massa a visitar la Plaza Sol y jugaron al truco
El candidato a gobernador, como buen descendiente de los alemanes del Volga, tocó unas polkas en el improvisado escenario. Massa jugó unas partidas de truco con los jubilados y no se dijo quien ganó, una visita descontracturada en medio de la agitación propia de un cierre de campaña.
Concordia14/10/2023
Editor
Durante su visita a Concordia, el candidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa se acercó a la céntrica plaza que la Municipalidad de Concordia puso en valor este año, en el marco del Programa de Recuperación y Renovación de Espacios Públicos. En este tradicional paseo, el actual Ministro de Economía compartió un encuentro con adultos mayores y vecinos.
Acompañado por el gobernador Gustavo Bordet; el candidato a la gobernación Adán Bahl; el intendente Enrique Cresto y el candidato a intendente Armando Gay, entre otros referentes y postulantes a cargos electivos en estos comicios, el dirigente nacional participó de una celebración organizada por el Centro de Jubilados que funciona en la plazoleta, festejo que incluyó bailes típicos, música y un torneo de truco en el que Massa también probó suerte con las cartas.
Ante el acompañamiento de los asistentes al encuentro, que demostraron entusiasmo ante la visita, Massa compartió un mensaje vinculado a la importancia de cuidar y defender las políticas públicas vinculadas a los adultos mayores y los trabajadores, destacando la relevancia del acceso gratuito a medicamentos y prestaciones de salud y la función social que cumple el PAMI.
“Desde 2002 que trabajo con jubilados”, recordó Massa, para luego comentar que “sabemos que hoy tenemos problemas, pero también tenemos prioridades. La principal es que el eje de nuestras políticas está puesto en las personas y en los sectores vulnerables”, remarcó.

Al pedírselo opinión sobre la propuesta del candidato libertario Javier Milei de implementar un voucher para la salud, Massa explicó: “Si esto se hace realidad, implicaría que deban conseguirse una prepaga por, al menos, $42.000 al mes. Quieren obligar a la gente a pagar por la atención primaria o perder el sistema de refuerzo alimentario”. Ante este escenario, propuso que “cada uno tiene la oportunidad de ser protagonista de este proceso y defender juntos estas políticas que son importantes para todos, por eso les aconsejo que hablen con sus familias, sobre todo con sus nietos, y que cuando vayan a votar piensen en ustedes y en todos los adultos mayores; porque lo que está en juego es mucho, y más aún para los jubilados”, agregó.
ACOMPAÑAMIENTO
Las y los integrantes del Centro de Jubilados se mostraron muy contentos con la visita del candidato presidencial de Unión por la Patria. Una de las presentes, Nélida, comentó que se sintió “emocionada por esta sorpresa, porque no estamos acostumbrados a que a los jubilados se nos hable de futuro y de ser prioridad. Agradezco al intendente Enrique Cresto, que siempre nos está acompañando, y a Sergio Massa por su visita y sus palabras”, dijo.
En sintonía, Miguel puso énfasis en “poder mostrarle a una persona tan importante como Sergio Massa, que puede llegar a ser nuestro próximo Presidente, esta cara de Concordia; que es la que nosotros conocemos de estar todos los días aquí y que en otros lugares no se muestra. Tenemos este espacio que tan bien nos hace y que está mucho más lindo ahora con la plaza renovada”, valoró.

“Esto nos da esperanza”, afirmó Claudio. “Nos preocupa mucho lo que pueda pasar después de diciembre, pero sabemos que con Sergio vamos a tener un Presidente que sabe lo que necesitamos los jubilados, que conoce la realidad del país y de las provincias. Nos alegró mucho que hayan venido Armando Gay y el “Beto” Bahl también, para compartir todo esto que para nosotros, que lo logramos junto al municipio, es un motivo de orgullo”, subrayó el ex trabajador ferroviario.
UNA PLAZA MODERNA E INCLUSIVA
La puesta en valor de la plaza Sol, que terminó de ejecutarse recientemente, responde a una trabajo conjunto con la comunidad que apunta a recuperar un espacio de esparcimiento que además, debido a sus características, fue renovado para ser amigable con niños y adultos con trastorno del espectro autista (TEA).
Se modificaron canteros y solados de diferentes texturas como madera, acrílico y caucho; se unificó el nivel del piso de la plaza, se instaló un nuevo grupo sanitario, se construyó un sistema de desagües y se completó el tapial para unificar visualmente el perímetro.
Paralelamente, se plantearon juegos que permiten generar situaciones de descanso y encuentro, con poco ruido externo, para personas con TEA. Se incluyeron pisos de caucho, pictogramas para la comunicación, juegos adaptados a distintas situaciones y necesidades.
Dentro del predio funciona el Centro de Jubilado. El mismo cuenta con un ingreso independiente desde la vía pública para un funcionamiento más autónomo, por pedido de referentes y afiliados y se ejecutaron mejoras edilicias como cambio de techos, colocación de nuevos cielorrasos, cierre de la medianera existente, nuevas instalaciones eléctricas, aberturas, pintura y mobiliario para reuniones y eventos.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.





