
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
El gobernador Gustavo Bordet recorrió Gualeguaychú acompañado por el candidato a intendente de Más para Entre Ríos, Martín Roberto Piaggio. Dialogó con los vecinos y llamó a los candidatos a presidente de las demás fuerzas políticas a la responsabilidad. También fundamentó la propuesta de unidad nacional que realiza Sergio Massa.
Provinciales14/10/2023
Editor
El mandatario y candidato a Diputado Nacional por Más para Entre Ríos, Gustavo Bordet visitó este viernes la ciudad de Gualeguayuchú. Junto con actual presidente municipal, y candidato a Senador provincial, Martín Piaggio, y al candidato a la intendencia, Martín Roberto Piaggio, caminó y dialogó con los vecinos de los barrios Cover, 20 viviendas, Yapeyu y Esperanza.
En ese marco, Bordet sostuvo que lo que "esta semana pasaron situaciones que fueron motivadas de manera ex profesa, que no fueron nada ingenuas. Las declaraciones que hizo un candidato a presidente provocó una corrida cambiaria, y eso para poder ganar en primera vuelta”.
“Esto no perjudica a un espacio político, como el que pertenezco, perjudica a los sectores asalariados, perjudica a toda la clase media y trabajadora de la Argentina que ve licuado su salario por efecto de la escalada inflacionaria que provocan para tener un rédito electoral”, apuntó el mandatario.
“En estos tiempos que son muy complejos, hay que respetar los límites que hacen a la responsabilidad que supone una campaña política”, afirmó Bordet.
Seguidamente, sostuvo que “pensar en el futuro, en estos momentos de incertidumbre, va de la mano de la convocatoria a un gobierno de unidad nacional que es lo que ha hecho Sergio Massa cuando plantea que es necesario gobernar con los mejores de cada espacio político, porque la crisis es muy profunda”.
Al respecto, Bordet recordó que la crisis “se genera con el endeudamiento que se toma con el Fondo Monetario en el año 2018, en el gobierno del entonces presidente Macri”, y aclaró: “Esto no lo digo para mirar para atrás, esto lo digo porque el condicionamiento más grande que tiene la Argentina para las próximas décadas es, justamente, este acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y de esta crisis se sale con un gobierno de unidad nacional”.
No obstante, el candidato a diputado nacional remarcó que “en momentos críticos, donde mucha gente tiene incertidumbre, lo que tiene que hacer un candidato es llevar tranquilidades, es poner sobre la mesa todo lo que se va a construir o se piensa realizar y hacer. No generar más temor en la población, no establecer este a través de declaraciones que provoquen un daño sobre los sectores asalariados, porque es lamentable estar a una semana las elecciones y ver que se priorizan proyectos personales en vez de los colectivos, que es lo que necesita la Argentina”.
Participaron también de la recorrida el candidato a Diputado Nacional, Guillermo Michel; la diputada provincial, Mariana Farfán; su par en la Cámara Baja, Leonardo Díaz y el senador provincial, Jorge Maradey.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

Facundo Ruiz Díaz militó a Héctor Maya, que jugó por afuera en las últimas elecciones legislativas. Le pidieron la renuncia y se negó. El Consejo local lo destronó y cambió la cerradura de la sede.