
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
El jefe del Kremlin habló sobre el conflicto en Medio Oriente tras las masacres terroristas de Hamas.
Internacionales14/10/2023“Las víctimas civiles serán absolutamente inaceptables. Ahora lo principal es detener el derramamiento de sangre”. La frase con la que Vladimir Putin se refirió a la posible operación terrestre y a los bombardeos con los que Israel ha respondido a las masacres perpetradas por el grupo terrorista Hamas durante la incursión del fin de semana suenan como una ironía de mal gusto en boca del hombre sobre quien pesa una orden de captura por crímenes de guerra emitida por la Corte Penal Internacional.
Rusia ha cometido esos crímenes a lo largo de más de un año y medio de invasión a Ucrania, con múltiples ejemplos de masacres que han sido comparadas con las que cometió Hamas en los kibutz del sur de Israel. La de Bucha quizás sea el ejemplo más parecido.
Putin habló después de que el ejército de Israel pidiera a todos los civiles de la ciudad de Gaza, más de un millón de personas, que se reubiquen hacia el sur en un plazo de 24 horas, mientras acumulaban tanques antes de una esperada invasión terrestre en respuesta a un devastador ataque del fin de semana por parte del grupo militante Hamas.
El jefe del Kremlin dijo que el uso de armamento pesado en zonas residenciales estaba “plagado de graves consecuencias para todas las partes”.
“El uso de maquinaria pesada en zonas residenciales es un asunto complejo cargado de graves consecuencias”, dijo Putin en declaraciones televisadas. “Lo más importante es que las bajas civiles serán absolutamente inaceptables”.
El Ministerio de Defensa y las Fuerzas de Defensa de Israel dieron un plazo de 24 horas para evacuar a 1,1 millones de palestinos que se encuentran en la zona norte de la Franja de Gaza, gobernada de facto por Hamas.
“El Ejército pide la evacuación de todos los civiles de Gaza Ciudad desde sus hogares hacia el sur por su seguridad y protección, y su traslado al área al sur de Wadi Gaza”, informó un comunicado militar, que concretó que este aviso se da ante la intención de realizar más ataques contra el grupo terrorista.
“La organización terrorista Hamas libró una guerra contra el Estado de Israel , y la ciudad de Gaza es una zona donde se están llevando a cabo operaciones militares. Esta evacuación es por su propia seguridad. Sólo podrán regresar a la ciudad cuando se haga otro anuncio que lo permita”, añade el texto.
El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, explicó al portal de noticias Axios que la parte israelí dio el aviso “justo antes de la medianoche (hora local)” y que los palestinos debían trasladarse al sur del enclave costero.
“Esto equivale a aproximadamente 1,1 millones de personas. La misma orden se aplicó a todo el personal de Naciones Unidas y a aquellos refugiados en instalaciones de la ONU, incluidas escuelas, centros de salud y clínicas”, agregó.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.