Hoy viernes comienza la "Oktoberfest" concordiense

Federico Carbonara, productor cervecero adelantó los detalles de una nueva edición de la Oktoberfest, prevista para este viernes 13 y sábado 14 de octubre, en el Corsódromo local.

Concordia13/10/2023EditorEditor
DSC_2642

Al respecto, el productor diferenció que "habrá rock para el viernes y cumbia tropical el día sábado". En ambas jornadas se cocinará en vivo la bebida y "vamos a hacer una comida más típica alemana".

"Es una fiesta que se realiza en Alemania para usar toda la malta vieja que quedaba, usaban toda esa malta para arrancar la temporada nueva con maltas nuevas", destacó.

En la versión local de este año "aparte de los estilos tradicionales de cerveza, vamos a hacer una que se hacía habitualmente en esa época, incluso con varios estilos alemanes", contó.

En cuanto a los precios, Carbonara adelantó que "la pinta de medio litro saldrá, en el happy hour, 700 pesos y 300 pesos el vaso". O sea, aclaró, "la primera vez que vas a comprar sale mil pesos el vaso con la cerveza y una vez que termina el happy hour, a las 21 horas, la recarga va a salir mil pesos".

Vale aclarar que, en ambas jornadas, el predio abre sus puertas a las 19 horas. "Seguramente vamos a estar hasta el permitido que tenemos, que es hasta las 3 de la mañana", mencionó el productor.

Por último, recordó que en el último evento "que hicimos cocción en vivo, la verdad que me quedé sorprendido porque la gente se acercó mucho a ver, es que no es algo normal que alguien vea cómo se hace la cerveza y el proceso que tiene; nosotros cuando producimos tenemos un trabajo de más o menos entre 7 a 8 horas".

La participación de la gente incluso "es a la hora de ir a elegir una cerveza, te preguntan qué estilo de cerveza les recomendás, por ejemplo, si es la primera que va a tomar una cerveza artesanal o si ya son más tomadores que te van a puntualmente a una; entonces todo es una explicación de que vos le vas hablando", subrayó.

El productor señaló que "antes de la pandemia éramos 15 en Concordia y hoy somos 8 o 9 como mucho", por lo que eventos como este se originan "más por pasión que por algo comercial y eso también atrae a la gente porque nosotros, con amor y con dedicación, logramos hacerlos pero por una cuestión más allá lo económico". (Prensa Municipalidad de Concordia)

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.