
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
“Los niños fueron atados y fusilados. Las chicas eran violadas violentamente y secuestradas o asesinadas”, afirmó Yoav Gallant en su discurso ante la OTAN, luego de recorrer la comunidad de Be’eri, una de las más afectadas por el ataque terrorista.
Internacionales13/10/2023En un impactante relato, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, hizo eco de la brutalidad de los recientes ataques perpetrados por Hamas, relatando lo que vio en primera persona tras recorrer el kibutz de Be’eri, uno de los más afectados por la ofensiva terrorista.
El ministro no escatimó en detalles al describir las atrocidades cometidas por Hamas. “Caminé de casa en casa y vi los cuerpos de nuestros pioneros, los supervivientes del Holocausto quemados vivos. Los niños fueron atados y fusilados. Sí, repito, niños atados y fusilados. Las chicas eran violadas violentamente y secuestradas o asesinadas. Fueron arrastradas a Gaza al son de vítores mientras la sangre les chorreaba por las piernas”, expresó en una videoconferencia con sus homólogos de la OTAN.
Con indignación, Gallant comparó a Hamas con el Estado Islámico, llamándolos “el ISIS de Gaza, una organización salvaje, financiada y respaldada por Irán”. Enfatizó la determinación de Israel de destruir a Hamas y de perseguir a cada responsable de estas atrocidades.
Be’eri, antes un próspero asentamiento, se ha convertido en un sombrío símbolo de la ofensiva de Hamas. Atacado junto con más de 20 pueblos y aldeas, el pueblo fue escenario de un asalto feroz que resultó en la muerte de más de 100 residentes, según las autoridades israelíes. Es cerca del 10% de la población local.
El kibutz se creó el 6 de octubre de 1946. A diferencia de muchas comunidades que fueron privatizadas, Be’eri ha conservado el antiguo modelo cooperativo.
En una visita guiada al pueblo, el ejército israelí mostró a los periodistas la devastación dejada por los ataques de Hamas. Calles convertidas en escombros, casas calcinadas, y relatos de residentes masacrados dieron forma a un paisaje desolador.
El general de división Itai Veruv, veterano del ejército israelí, describió la escena como una masacre y un pogromo, comparándola con brutales ataques contra judíos en Europa del Este en el pasado.
“Había niños en la misma habitación y alguien vino y los mató a todos. Quince niñas y adolescentes, las metieron en la misma habitación, lanzaron una granada de mano y se acabó”, declaró el general de división Itai Veruv.
Veruv, que se había retirado del ejército hasta que fue llamado de nuevo el sábado para dirigir las fuerzas que luchan por recuperar el control de las ciudades atacadas, dijo que los combatientes de Hamas habían tomado posiciones atrincherados en las ruinas, escondiéndose en pequeños grupos antes de sorprender a los soldados israelíes cuando iban de casa en casa.
“Cada vez que pensábamos que habíamos limpiado la zona y todo estaba en silencio, de repente salían otros 12 u otros 20″, dijo.
A medida que Israel se prepara para una respuesta contundente, la comunidad internacional observa con atención y preocupación, mientras los líderes israelíes reafirman su determinación de proteger a sus ciudadanos y poner fin a las acciones violentas de Hamas en la región.
Gallant presentó una visión desgarradora de la situación actual, subrayando que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no solo resistirán, sino que destruirán a Hamas.
“Hemos sido duramente golpeados. Pero no nos equivoquemos: 2023 no es 1943. Somos los mismos judíos, pero tenemos capacidades diferentes. El Estado de Israel es fuerte. Estamos unidos y somos poderosos”, declaró Gallant a los representantes de la alianza militar, destacando la resiliencia del país frente a la adversidad.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso