Sergio Massa visita relámpago a Concordia

El candidato de Unión por la Patria brindó su apoyo al postulante a gobernador del peronismo, Adán Bahl y al candidato local, Armando Gay, de cara a la elección para gobernador e Intendenbtes que habrá en la provincia el domingo 22 junto a la presidencial.

Política12/10/2023TABANO SCTABANO SC
massa-rios-1jpeg
En caravana Sergio Massa recorrió los barrios de Concordia.

Luego de contener la situación cambiaria, Sergio Massa retomó en Entre Ríos la gira federal por tres provincias que debió posponer ante la suba de la cotización del dólar blue. El candidato de Unión por la Patria brindó su apoyo al postulante a gobernador del peronismo, Adán Bahl y al candidato a intendente Armando Gay, de cara a la elección para gobernador que habrá en la provincia el domingo 22 junto a la presidencial.

"Un beso grande a todos los entrerrianos, gracias Concordia por el cariño. Y pedirles a todos que no se olviden: nunca un turista, siempre un entrerriano. Nada de los que vienen a hacer turismo político, Beto Bahl gobernador", fue el mensaje de Massa con una referencia tácita a Frigerio quien vive en Villa Paranacito a pesar de haber cumplido función pública en el gobierno nacional y en el de la Ciudad de Buenos Aires.

 En Concordia, Massa participó de una caravana junto al gobernador Gustavo Bordet y al candidato a sucederlo Adán Bahl y el intendente de Concordia,  Enrique Cresto. 

Además de respaldar a los candidatos locales del peronismo, el candidato de Unión por la Patria aspira a mejorar la performance electoral de Unión por la Patria que en la PASO salió detrás de La Libertad Avanza de Javier Milei.

massa-rios-2jpeg

Massa continúa la campaña en Mendoza y San Juan

Massa ratificó que "la eliminación del impuesto a las ganancias vino para quedarse en la Argentina", al participar de la presentación de la propuesta electoral "Salud por la Patria", en la Facultad de Medicina de la UBA. "Ayer un equipo puso en duda que vayan a seguir respetando la eliminación del impuesto a la ganancias si ganan. No van a tener ninguna chance de juntarnos una mayoría en el Congreso para eliminar una conquista de los trabajadores", dijo Massa en el acto convocado por el senador nacional Pablo Yedlin.

El candidato de Unión por la Patria adelantó además que a partir de mañana se va a "empezar a ver las peores miserias" de aquellos que "especulan contra el ahorro de los argentinos", al lanzar una fuerte advertencia tras el aumento del dólar ilegal registrado esta semana, e insistió en que prefiere perder la elección pero "mandar presos a los que juegan con el ahorro". "Prepárense para ver al denudo las peores miserias de aquellos argentinos que especulan contra el ahorro de otros argentinos. Prefiero perder las elecciones, pero quiero mandar presos a los que juegan con el ahorro de los argentinos", dijo Massa al encabezar la presentación de la propuesta electoral "Salud por la Patria", en la Facultad de Medicina de la UBA.

"Ayer ya hubo 6 detenidos. Anoche hubo allanamientos muy positivos. Y prepárense, para mañana, prepárense para ver al denudo las peores miserias de aquellos argentinos que especulan contra el ahorro de otros argentinos", advirtió Massa en un discurso enérgico al cerrar la jornada de salud pública en el aula magna de la facultad. "No voy a parar hasta verlos presos. Voy a defender el ahorro de la gente. Voy a defender el sistema de salud y la educación pública. Creo en la Argentina", lo que fue aplaudido de pie por el auditorio.

 

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.