Lo que dejó el debate de los candidatos a la intendencia de Concordia

Armando Gay, Francisco Azcué y Eduardo Beswick expusieron sus propuestas en un debate periodístico que tuvo lugar en la tarde de este miércoles.

Concordia12/10/2023EditorEditor
debate

Los candidatos a intendente Eduardo Beswick (La Libertad Avanza), Armando Gay (Más para Entre Ríos) y Francisco Azcué (Juntos por Entre Ríos) expusieron sus ideas y propuestas para la ciudad de Concordia en un histórico debate realizado, en vivo, desde LT15 como parte del proceso electoral y con el objetivo de mantener informada a la ciudadanía.

Desarrollo local, economía y trabajo

Armando Gay propone complementar la producción estrella de Concordia citrus, madera, arándanos nuez pecán, miel, con más productos y servicios con la misma calidad y prestigio que tienen. Van a encontrar en el parque industrial y polo tecnológico un ambiente propicio para ese desarrollo productivo. El aeropuerto, próximo a inaugurar dará una amplia ventaja competitiva.

En tanto mencionó que “la educación es vital para agregarle valor al sistema productivo” y adelantó la creación del programa “La universidad en tu escuela” el municipio brindará conectividad y conexión con las universidades para que los estudiantes puedan estudiar carreras estratégicas y requeridas en el mundo del trabajo para tener capital humano preparado y brindar oportunidades a los jóvenes”.

Eduardo Beswick apuntó a la falta de desarrollo y sus causas y responsabilizó a las décadas gobernadas por peronistas y radicales.

Francisco Azcué habló de un proyecto con tres pilares: desarrollo humano, productivo y orden institucional. “Orden y desarrollo son las bases de nuestro proyecto, por eso vamos a generar las condiciones para que Concordia vuelva a ser productiva. Vamos a bajar la carga impositiva, vamos a descentralizar el municipio y destrabar los trámites. Vamos a tener una Secretaría de Desarrollo Productivo con áreas de Turismo y Cooperativismo, y vamos a buscar a los emprendedores para darles créditos y herramientas”.

Asimismo señaló que “el Estado es necesario en una ciudad como Concordia con más de 50% de habitantes por debajo de la línea de la pobreza. A través de la educación que es la herramientas más poderosa para la transformación, pero terminando con el modelo asistencialista que se viene aplicando hace 40 años en esta ciudad, que atenta contra la cultura del trabajo y ha generado prebendas y una cultura de la emergencia”.

Finalmente indicó que se crearán seis distritos en Concordia con una delegación municipal en cada barrio para poder llegar a cada persona. “Nos vamos a encargar que haya igualdad, justicia y oportunidades para todos”.

Salud y Seguridad

Eduardo Beswick señaló que, para la Libertad Avanza, Salud y Seguridad son dos sistemas. La Salud abarca la alimentación, la atención primaria y el saneamiento (agua y cloacas) y esto está totalmente abandonado en Concordia. “En los centros de salud no hay insumos ni profesionales”, diagnosticó.

“La seguridad está compuesta por la Policía y el servicio de Justicia que está ideologizado. La Justicia está copada por el Zaffaronismo”, expresó para proponer: “Vamos a trabajar con cámaras de seguridad y guardias urbanas”. Asimismo señaló que hace falta una cárcel para 300 presos en Concordia.

Francisco Azcué afirmó: “Voy a declarar la guerra al narcotráfico. Tuve récord de condenas y detenciones en 2019 y 2020 como fiscal”. Dijo que la ciudad está en emergencia, en materia de seguridad y que se encargará de la prevención.

En cuanto a Salud señaló que los centros de salud del sector están abandonados y los trabajadores están precarizados. En ese sentido, indicó que se pondrá el foco allí.

Armando Gay señaló que el Estado municipal concretará acciones para cuidar a los vecinos con el Proyecto Vigía, basado en herramientas de punta para mejorar la seguridad de las zonas más calientes del delito, con cámaras de visión nocturna 360, drones y botones antipánico para dar respuesta a inmediata en la prevención del delito.

En salud planteó la descentralización para agilizar las soluciones y la rapidez y eficacia para la necesidad de los vecinos.

Obras, servicios públicos y medio ambiente

Francisco Azcue señaló que la obra pública es fundamental para producir y generar riqueza, se encarará con presupuesto propios y provincial (conjuntamente con la gestión de Frigerio). Se encarará la planta transformadora para proveer energía a la industrias, también la construcción de avenida Gualeguay y el camino al camping La Tortuga Alegre para fomentar el desarrollo del turismo.

Para los barrios propone el arreglo de las calles y los servicios esenciales como el agua y la cloaca, con servicios públicos de calidad. También planteó el saneamiento de los arroyos, empresa que ha fracasado según el candidato de Juntos por Entre Ríos. Además señaló que se tenderá a una recolección de residuos eficiente para tener una ciudad limpia y ordenada.

Armando Gay planteó una agenda del Estado conjunta con el sector privado para encarar obras de alto impacto como la construcción de un shopping, que generará unos 400 empleos y alentará la llegada de empresas y turismo. También habló de encarar la obra del Corsódromo de Concordia para posicionar la fiesta en el agenda turística. Por último planteó la construcción del puente Alvear para garantizar la conectividad y la seguridad en la zona.

Respecto al medioambiente afirmó que todas estas obras mencionadas deben ser respetuosas con la biodiversidad de la flora y fauna "para que Concordia siga siendo una ciudad verde”.

Eduardo Beswick propone concluir la planta potabilizadora con obras de distribución primaria y secundaria del agua e infraestructura en cloacas, obra que considera fundamental para el cuidado del medio ambiente, al igual que el saneamiento del arroyo Manzores. En este punto mencionó ampliar la reserva natural a 100 hectáreas incluyendo zonas como el Naranjal de Pereda y la cancha Donoban. En cuanto a la basura urbana indicó que hay que trabajar con la Justicia de Faltas para intimar a quienes tiren basura y formen basurales a cielo abierto.

También se refirió al arreglo de la trama vial.

Turismo e Inversiones

Armando Gay habló del crecimiento turístico de Concordia y señaló que se debe adecuar la ciudad a las demandas diversificando los espacios y la oferta cultural resaltando las características de Concordia, potenciando en trabajo conjunto del sector público y el privado.

Mencionó obras como la circunvalación costanera para un tránsito fluido y seguro, el corsódromo, el shopping, el puente Alvear, obras que, según Gay, impulsarán Concordia y la volverán una opción atractiva para el turismo, al tiempo que beneficiará al comercio y las empresas de la ciudad.

Eduardo Beswick expresó que "el turismo es una industria sin chimeneas no contaminante. Vamos a propiciarlo pero los inversores serán privados". En ese sentido indicó que se potenciará el turismo histórico y cultural, se trabajará para recuperar el perilago, Casa de Piedra y el hotel Ayuí, las termas y la zona del puerto.

En tanto mencionó la necesidad de crear una zona común con Salto y agilizar los trámites en el paso aduanero con el vecino país; así como aumentar las plazas hoteleras de 3.000 a 10.000.

Francisco Azcue se refirió a la altísima carga impositiva que desalienta las inversiones. También mencionó que se han hecho negocios "para beneficiar a los amigos por eso no somos confiables. Nosotros vamos a terminar con eso". Se propone una alianza estratégica del Estado con el sector privado.

En la zona norte se pavimentará calle Gualeguay y, en la zona sur, se creará un cordón gastronómico. "Vamos a buscar inversiones y a trabajar con el área Cultura", indicó para luego mencionar al Parque San Carlos y al río Uruguay como atractivos a potenciar. Por último mencionó un proyecto conjunto con el candidato a gobernador Rogelio Frigerio, por el cual se modificaría la Ley 10.304 y se pasaría la Codesal al ámbito municipal.

Cierres y conclusiones

Eduardo Beswick anticipó: "Venimos a servir, no a servirnos de la cosa pública". El candidato de LLA propone un municipio de puertas abiertas y transparente. "No es posible cambiar con los mismos de siempre, tiene que haber alternancia en el manejo de la cosa pública. Quiero invitar a los concordienses a que nos acompañen con el voto", concluyó para luego agradecer a LT15 al equipo periodístico y técnico por propiciar el debate: "Celebro que después de 40 años de democracia podamos reunirnos en un ámbito a debatir ideas, con respeto y poder transmitir a la sociedad que necesita paz, armonía y que se le solucionen los problemas", apuntó.

Francisco Azcue afirmó: "Estamos preparados para gobernar. Somos un espacio amplio y plural, con capacidad de gobernabilidad y presencia en esta delicada situación de pobreza. No vamos a dialogar con corruptos ni con mafias, sí con espacios plurales", dijo y deslizó: "Esto no es para locos ni desequilibrados". "Vamos a desarrollar Concordia para que vuelva a brillar", puntualizó para luego agradecer a la radio por el espacio de debate. "El debate fortalece la democracia y es derecho de las personas conocer nuestras propuestas".

Armando Gay usó el espacio de conclusiones para resaltar la importancia del debate para fortalecer la democracia y poner a consideración los proyectos de cara a una gestión. "Fue un debate respetuoso y ameno", describió. Por otra parte instó a "mirar para adelante para que la ciudad crezca y los vecinos sean felices".

El candidato de Más para Entre Ríos señaló que presentó propuestas concretas que le van a cambiar la vida a los concordienses. "Son ideas y proyectos innovadores" con participación del Estado y empresas en una sinergia entre lo público y lo privado. "Tengo un gran equipo capacitado y 160 ideas y vectores", explicó para concluir: "Estoy convencido que este es el camino para hacer de Concordia la mejor ciudad".

Te puede interesar
BUEN TIEMPO

Contra todos los pronósticos hoy brilla el sol en la mañanita Concordiense.

TABANO SC
Concordia28/03/2025

Con sol radiante y cielo despejado sin nubes a la vista este viernes 28 de marzo se presenta en Concordia con una de esas mañanitas concordienses que bien pueden calificarse de espectaculares. A pesar de la evidencia que tenemos a la vista, los pronósticos -que muchas veces se equivocan- siguen dando lluvias para este mediodía.

ingeniero

IMPULSAN EL DESARROLLO DEL SECTOR PECANERO EN ENTRE RÍOS

TABANO SC
Concordia28/03/2025

En diálogo con El Sol-Tele5, el Ingeniero Agrónomo, Raúl Alberto Boc-Ho, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, destacó la importancia del cultivo de nuez pecan en Entre Ríos y los esfuerzos conjuntos entre productores y el gobierno para potenciar el sector.

Pecan

SE DESARROLLA EN CONCORDIA UNA NUEVA EDICIÓN DEL CLÚSTER DE NUEZ PECAN

TABANO SC
Concordia28/03/2025

Este jueves dio inicio en el Centro de Convenciones de Concordia una nueva edición del Clúster de Nuez Pecan, un evento que reúne a más de 200 participantes de diferentes provincias argentinas y de países como Brasil, Uruguay, México y Estados Unidos. El objetivo principal del encuentro es impulsar la competitividad del sector a través del intercambio de conocimientos y experiencias.

PEC

Se vuelve a la normalidad en la actividad municipal tras un acuerdo con el gremio mayoritario: 12 % para marzo.

TABANO SC
Concordia27/03/2025

Aun cuando se mantiene la audiencia conciliatoria con ATE, el arreglo al que llegaron "in extremis" el gremio municipal mayoritario concentrado en la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Maxi Torres, de un 12 % para marzo, lo que se extenderá a todos los demás trabajadores municipales, las Asambleas permanentes que se habían dictado en distintas áreas municipales por los gremios e incluso por los propios trabajadores, dejarán de tener razón y todos volverán al trabajo, al menos hasta mayo, cuando volverán a reunirse.

Lo más visto
Allanamiento - secuestro arma - V. de género

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.

PEC

Se vuelve a la normalidad en la actividad municipal tras un acuerdo con el gremio mayoritario: 12 % para marzo.

TABANO SC
Concordia27/03/2025

Aun cuando se mantiene la audiencia conciliatoria con ATE, el arreglo al que llegaron "in extremis" el gremio municipal mayoritario concentrado en la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Maxi Torres, de un 12 % para marzo, lo que se extenderá a todos los demás trabajadores municipales, las Asambleas permanentes que se habían dictado en distintas áreas municipales por los gremios e incluso por los propios trabajadores, dejarán de tener razón y todos volverán al trabajo, al menos hasta mayo, cuando volverán a reunirse.