
Detuvieron a tres ciudadanos chinos con US$ 700 mil pegados al cuerpo e incautaron otros US$ 100.000 en una cueva
Los sospechosos fueron arrestados por el Departamento Delitos Fiscales de la Policía Federal Argentina.
Policiales12/10/2023
Editor
Tres ciudadanos chinos fueron detenidos hoy con 700 mil dólares pegados al cuerpo en el barrio de Belgrano, como parte de los operativos de fiscalización en "cuevas" por la suba del dólar blue.
El ministro de Economía, Sergio Massa, había anticipado que el gobierno iría con todo para tratar de meter presos a quienes operan en las cuevas.
En la City porteña hubo un allanamiento en una casa de cambio, en el que se incautaron otros 100 mil dólares.
Los procedimientos fueron realizados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Aduana y la división antifraude del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Federal (PFA) buscaban identificar puntos de cambios de divisas clandestinos, con el objetivo de frenar las operaciones en el mercado informal de divisas.
El primero de los procedimientos se llevó a cabo en la peatonal Florida al 300, en el microcentro porteño, y permitió la detención de dos argentinos, quienes llevaban el dinero entre sus ropas.
Intervienen en el caso el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 8 a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi y la Secretaría Nº 16, al frente de la cual está Mariana Simian.
En simultáneo, se desarrolló otra recorrida por parte de los agentes fiscalizadores en la peatonal Lavalle, y había otro operativo similar en Palermo, siempre contra arbolitos y cuevas donde se venden dólares.
Un segundo operativo se registró en Montañeses al 2200, en Belgrano, donde la Policía Federal detuvo a tres adultos de nacionalidad china, quienes al ser cacheados se les detectó que ocultaban fajos de dólares escondidos y adosados sobre sus cuerpos.
Uno de los detenidos, que tenía 400 mil dólares encima, fue identificado por los agentes como Yongguo Wang (51).
Según su información fiscal. tiene domicilio en Balvanera y está registrado como monotributista en el rubro de la construcción, en la actividad "pintura y trabajos de decoración" desde 2013.
De acuerdo con la AFIP, no cuenta con CBU declarado, no es importador, exportador y no tiene declaraciones juradas registradas.
Entre 2008 y 2009 registró operaciones bancarias por 48.690 dólares. Su patrimonio consiste en dos autos y no cuenta con inmuebles a su nombre.
Los operativos se desarrollan de acuerdo a un plan de saturación delimitado según el mapa del delito que identifica posibles lugares en lo que se sospecha se realizan operaciones no oficiales de cambio de divisas, de acuerdo a lo que se determinó previamente en servicios de prevención.


El habitual choque entre auto y moto se produjo en Monseñor Rosch y Castelli
Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.


Hermetismo por la muerte de un detenido: “Todo está en investigación” afirmó la Fiscal Gisela Muñiz
La muerte de un hombre mayor de edad en el interior de una celda en la Jefatura Departamental Feliciano sigue provocando consternación en la comunidad felicianense.

En la fecha, alrededor del kilómetro 4 de la Ruta 22, se produjo un accidente de tránsito que involucró a dos automóviles.

OPERATIVO ESPECIAL DE PREVENCIÓN: CONTROL DE MOTOCICLETAS Y AUTOMÓVILES
En la madrugada de la fecha, entre las 00:00 y las 03:30 horas, se desarrolló un Operativo Especial de Prevención en distintos puntos estratégicos de la ciudad: inmediaciones de la Costanera (Zona Verde), Avenida Frondizzi (entre rotonda Villa Adela y Acceso a la ciudad) y Avenida Mons. Rosch (Zona Parque Liquidambar).

La citricultura entrerriana se reúne en la 43° Jornada Citrícola Nacional
El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.




