
Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Gaza está siendo convertida en escombros tras las oleadas de incursiones de aviones israelíes que descargan sus bombas sobre la Franja. Mueren algunos terroristas y muchos inocentes.
Internacionales11/10/2023Israel bombardeó 200 objetivos del grupo terrorista Hamas en el centro de Gaza
Israel respondió durante las primeras horas de este miércoles con un centenar de ataques aéreos contra objetivos de Hamas en el centro de Gaza, en un intento por debilitar al grupo terrorista que controla el enclave costero y que ha disparado cientos de cohetes contra el territorio israelí.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) bombardearon unos 200 objetivos en el área del Al-Furqan, donde según afirmaron se encontraba un centro terrorista de Hamas.
Los ataques anteriores se centraron en el área de Daraj Tufah, que las FDI describieron como el lugar desde donde los terroristas lanzan sus cohetes. También atacaron un edificio utilizado por la Yihad Islámica y abatieron a varios milicianos de la organización en el cruce de Erez, principal paso fronterizo entre Gaza e Israel.
La noche anterior, las FDI ultimaron a “tres terroristas” en un tiroteo en la ciudad costera de Ashkelon, a 56 kilómetros al sur de Tel Aviv. Un portavoz militar dijo que los soldados israelíes, apoyados por helicópteros y un dron, se enfrentaron a un grupo de terroristas en un parque industrial de Ashkelon.
Israel recuperó el martes el control de toda su frontera con Gaza, donde Hamas había infiltrado a varios combatientes que causaron muertos y heridos entre las tropas israelíes. Mientras tanto, Israel continúa con los intensos bombardeos sobre el enclave palestino y promete una “ofensiva total” en el quinto día ataque terrorista de Hamas que ha dejado más de 1000 israelíes muertos.
Horas antes, Israel había realizado más de 70 ataques a la zona central de Hamas en la Franja de Gaza
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunció que tropas israelíes llevaron a cabo más de 70 ataques aéreos con docenas de aviones de combate sobre objetivos terroristas en la zona de Daraj Tufah, que sirve como lugar central desde el que los milicianos de Hamas lanzan sus ataques.
Las FDI también atacaron un edificio utilizado por la Yihad Islámica y anunciaron que habían matado a milicianos en el paso fronterizo de Erez.
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, anunció este martes que el país lanzará “una ofensiva total” contra la Franja de Gaza, que cambiará totalmente la situación sobre el terreno.
Puesta en marcha del operativo argentino “Regreso seguro”
En lo que respecta a nuestro país, Argentina recibió 1.246 solicitudes de connacionales que se encuentran en Israel para ser evacuados mediante la operación “Regreso Seguro” que las Fuerzas Armadas desplegaron desde este martes.
Según informaron fuentes de la Cancillería, hasta las 18.00 horas (21.00 GMT), 1.246 personas habían solicitado ser evacuadas por el operativo puesto en marcha en coordinación por las carteras de Defensa y Relaciones Exteriores tras la reunión mantenida a primera hora de este martes por los ministros Jorge Taiana y Santiago Cafiero, respectivamente.
El Ministerio de Exteriores también informó que la cifra de fallecidos identificados por sus familiares, a la espera de confirmación de las autoridades locales, son siete, mientras que hay 15 peticiones de información a las autoridades sobre connacionales no localizados o desaparecidos.
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.
"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.
El primer ministro israelí dice estar preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes. Asegura que Hamás busca "sanciones vinculantes" del Consejo de Seguridad contra Israel y subraya que "sería una locura".
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.