
Reunión clave este miércoles: buscan salida a la situación de las designaciones en la CTM de Salto
Este miércoles 11 se llevará a cabo una reunión clave para el futuro de las designaciones directas de Salto Grande.
Regionales11/10/2023
Editor
Se trata de la reunión mensual que llevan adelante las delegaciones uruguaya y argentina de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, donde pondrán arriba de la mesa un tema crucial, la situación de los funcionarios que han sido designados por la actual administración desde el mes de abril del 2020 hasta la fecha.
Luego de que la Cámara de Diputados pidiera por una declaración que los mismos cesaran en sus funciones, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, dijo que evaluarían cuál es la situación de cada uno y que se tomaría una determinación al respecto.
Tras esto, trascendió en las últimas horas que la administración adoptaría una decisión salomónica respecto a este tema y hasta se habló de que «solo algunos» cesarían en sus funciones. Ahora, en las últimas horas cobró fuerza la versión que nace desde la propia Torre Ejecutiva hacia periodistas capitalinos de que se les pediría a las 36 designaciones directas que renunciaran a sus cargos y que suscribieran uno nuevo que les pone término a su labor en ese organismo, de la misma forma en que operan las designaciones directas en el Estado, que se van con la administración con la que entraron y no se quedan atornillados a sus puestos.
Aunque también trascendió que llegado el momento podía «medirse la productividad» de cada uno de los funcionarios que trabajan en ese régimen.
Pero por otra parte, los delegados argentinos están preocupados por la situación porque no quieren que se siente un precedente con casos de renuncias masivas que después comprometan su futuro. Esto será parte de lo que se hable mañana miércoles entre los delegados argentinos encabezados por Luis Benedetto y la uruguaya dirigida por Martín Burutarán y Nicolás Irigoyen, nombres que si bien están incluidos en la lista de las personas a pedirles la renuncia por moción parlamentaria, el presidente Lacalle Pou emitió el respaldo, al menos el de Burutarán, así lo expresó en su visita a pueblo Lavalleja.
Habrá que ver qué ocurre en las próximas horas y cuál es el desenlace.


En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Lanzamiento Oficial de la Tercer Edición de la EXPO NAVIDAD 2025 en Puerto Yeruá: Un Evento de Arte, Cultura y Tradición
Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Vecinos persiguieron y atraparon un ciervo en pleno barrio urbano de Chajarí
Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La CAFESG abrió los sobres de la licitación para obra en el hospital de Federación
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

El municipio de Chajarí sorteó 12 lotes de terreno de su plan de acceso a la tierra urbana.
Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

Dolor en El Impenetrable: mataron a Acaí, la yaguareté reintroducida hace un mes
El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.




