Artista chaqueño realizó un taller de arte y reciclado en Concordia

El taller fue dictado por el artista Miguel Ángel Lúquez y constó de dos instancias de aprendizajes con entradas libres y gratuitas, tanto para niños como adultos. De qué se trató el encuentro.

Concordia11/10/2023EditorEditor
DSC_4953

Organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Concordia y artistas de la ciudad, se realizó un taller de arte y reciclado dictado por el artista Miguel Ángel Lúquez que contó con gran concurrencia de participantes. Las dos instancias de aprendizaje, tanto de construcción de autómatas como de tambores creativos fue gratuita y con acceso libre. 

Los trabajadores de la cultura de la ciudad que formaron parte de la propuesta son integrantes del espacio “El Encuentro es Recreación” y “Los Tinguiritas” un grupo de artistas locales dedicados a la creación y presentación de espectáculos escénico-musicales para toda la familia y al dictado de talleres para niños y adultos.

Miguel Ángel explicó en qué consistió la tarea que se llevó adelante. “El trabajo fue de aprestamiento motriz que realizamos va asociado con otras cuestiones, con la creatividad, más allá de las posibilidades. Se pueden hacer cositas simples que se van complejizando, pero esto de poner en juego la acción y concentrarse en un hecho manual y creativo, ante justamente el avasallamiento de la tecnología, que tiene otra impronta pero esto es distinto ponerte a dibujar, a escribir, a pintar, tiene mucho que ver con estas técnicas que se ponen en juego en los autómatas”.

DSC_4944

También, destacó que se trabaja “lo que es la reutilización de materiales, que por ahí hay tanta basura dando vueltas, es decir, darle otra vueltita al tema de los materiales y que algo que por ahí puede terminar en la basura, antes puede ser transformado en arte”.

Cabe señalar que la sede de los talleres fue en calle Las Heras 726 un espacio cultural denominado “El Encuentro es Recreación” y fue destinado a niños y niñas a partir de los 10 años, jóvenes y adultos interesados en la temática de arte reciclado.

En este sentido, Francisco Trabichet quien formó parte de la organización de la actividad mostró su alegría por tener en Concordia a un artista de gran trayectoria como Miguel Ángel Lúquez. “Estamos muy contentos de estar recibiéndolo en este espacio de recreación que viene abriendo puertas a la comunidad cultural de la ciudad de a poquito con novedosas propuestas. Que Miguel haya llegado y que deje su legado en lo que ama es muy gratificante. Sucedieron grandes cosas en este taller y mucha gente se fue muy conforme”, comentó Trabichet. 

QUIÉN ES MIGUEL ÁNGEL LÚQUEZ

El artista Miguel Ángel Luquez vive en Unquillo (Córdoba). Allí llegó desde Resistencia (Chaco) para estudiar filosofía en la UNC. Luego, se transformó en percusionista y luthier, y hoy lleva adelante “Toco con poco”, un proyecto musical y de construcción de instrumentos a través de materiales reciclados. 

En 1998 comenzó a fabricar tambores utilizando materiales en desuso: tachos de pintura, lonas de pileta, radiografías y otros materiales. En su momento, lo hacía porque ese era todo el material con el que contaba. Con el tiempo, sumó la idea sustentable que hoy también rodea al proyecto.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.