El dólar “blue” continúa con tendencia en alza y ya superó los $1.000

El dólar informal aceleraba su tendencia alcista y cotizaba este martes por encima de los 1.000 pesos. Así surge de la cotización que ofrecen operadores del mercado paralelo.

Economía10/10/2023EditorEditor
dólar_1

El dólar blue sube $75 este martes y ya supera la barrera de los mil pesos. Se vende ahora a $ 1.020 en casas de cambio, marcando un nuevo récord y ampliando la racha alcista con la que cerró la semana previa, hoy a menos de dos semanas de las elecciones generales frente a una constante demanda de cobertura en moneda dura.

El Gobierno unificó hoy en $731 el valor del dólar Ahorro, Turista y Qatar, lo que implicó una devaluación de entre un 10,5% y un 14% para estas variantes.

Las casas de cambio comienzan a vender este martes el dólar blue. El precio de cierre del lunes fue de $ 945, lo que significó un salto del 7,3% en un solo día.

Operadores dijeron que los precios variaban constantemente de acuerdo a una oferta retraída y a una demanda persistente. Por su parte, el spread del billete paralelo con el tipo de cambio oficial se ubica en 187,06%, superando niveles de julio de 2022, tras la renuncia del entonces Ministro de economía, Martín Guzmán.

La semana pasada, la divisa paralela trepó $80, la suba más importante post devaluación.

A cuánto cotiza el dólar hoy, martes 10 de octubre

El dólar mayorista operó en los $350,10, valor que el BCRA busca sostener hasta fines de octubre. La AFIP dispuso la unificación del dólar tarjeta y dólar Qatar. A partir de hoy los consumos con tarjetas de crédito, débito y compra en el exterior se aplicará un 25% sin considerar ningún monto de consumo por mes por sujeto como hasta ayer (era de hasta u$s300 más por mes).

Es así que, el dólar ahorro y el dólar turista/tarjeta/solidario cotiza a $734.

Este incremento, significa una devaluación de las opciones "Ahorro" y "Tarjeta" del 14%, mientras que, en el caso del "Qatar", es del 10,7%. (Ámbito Financiero)

Te puede interesar
cierran

En los dos últimos años cerraron más de 500 pymes en Entre Ríos

TABANO SC
Economía15/11/2025

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
flor 5

ZALDIVAS CESAR OSVALDO

ADMINISTRACION
Necrológicas14/11/2025

Falleció el 13 de noviembre de 2025. Río Uruguay Seguros Org. El Galpón participa con profundo pesar el fallecimiento del padre de nuestra compañera Micaela, acompañando a su familia en este doloroso momento.