
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
El dato fue difundido por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos
Provinciales10/10/2023
Editor
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos participó en la apertura de la Expo Victoria 2023 con una disertación sobre el impacto económico de la sequía durante la campaña 2022/23 en la provincia.
Estuvo a cargo de Simón Santana, del Departamento Económico, y se realizó el viernes 6 de octubre en el salón de Conferencias de la Sociedad Rural de Victoria.
Los datos expuestos en la presentación se obtuvieron utilizando el cálculo de márgenes económicos por hectárea en cada departamento, teniendo en cuenta la superficie cosechada y la superficie sembrada sin cosechar.
En un primer momento, se presentó un ejercicio de cálculo de pérdidas en el departamento Victoria, con márgenes brutos negativos en todos los cultivos, excepto el trigo, y una superficie sembrada de 142.500 hectáreas. El margen bruto total arroja pérdidas por u$s 31 millones.
Una vez explicada la metodología, se presentaron los datos de todos los departamentos de la provincia, sumando en total u$s 420 millones de pérdidas directas. Luego, los efectos indirectos sumaron otros u$s 150 millones debido a los encadenamientos que tiene la actividad agrícola con el resto de la economía, como la industrialización y comercialización, lo que totalizó pérdidas por un total de u$s 570 millones.
Finalmente, se presentaron los resultados en términos relativos, es decir, el margen bruto comparado con la inversión necesaria para realizar la actividad en los distintos cultivos en todos los departamentos.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.

Paul Biya fue proclamado ganador de las elecciones celebradas el 12 de octubre en Camerún. Sin embargo, no es el mandatario que más tiempo lleva en el poder a nivel global.
