
Desde ATE exigen un sueldo para “llegar a la canasta básica”
Desde la dirigencia local de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado Seccional Concordia), admitieron que el sueldo del trabajador estatal siempre estuvo por debajo de la inflación, por lo que reclamaron un aumento de salario que sea justo para que pueda llegar a la canasta básica.
Concordia18/08/2021
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el actual Secretario General de ATE, quien se manifestó disconforme con los sueldos ya que no llegan a cubrir la canasta básica.
“La situación está igual que hace dos años atrás. En realidad, venimos perdiendo poder adquisitivo desde el 2016, siempre tuvimos por debajo de la inflación. Luego nos tocó el problema de la pandemia en el 2020. Desde el Gobierno Provincial no dieron aumento en lo que va del año y los trabajadores de la Seccional Concordia, actualmente están ganando, como mucho, 35 mil pesos, sabiendo que la canasta básica ronda los 70 mil. Nosotros no queremos estar por debajo de la inflación, esto es insostenible”, admitió Pérez.
También remarcó la movilización que está tomando el Sindicato a partir de esta inquietud: “Hoy (por ayer) hicimos una asamblea en el Hospital Felipe Heras y mañana (por hoy) posiblemente estaremos recorriendo los servicios en el Hospital Masvernat”.
“La propuesta del Heras viene con un pedido de hacer jornadas completas y apertura de paritarias con aumento salarial y que sea cuanto antes”, exigió el histórico dirigente.
“En la actualidad nos encontramos con un ingreso del aumento salarial que no llega al 25 % y que no es acumulativo, cuando la mayoría de los gremios están cerrados un 40% en las paritarias”, expresó.
“Remarcar que los compañeros nunca dejaron de trabajar y hasta incluso no había suplencias. Queremos un aumento de salario que sea justo para reconocer al trabajador y que pueda llegar a la canasta básica”, recalcó Pedro Pérez.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.

Los principales puntos de la ley firmada por Trump que puso fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de Estados Unidos
Los republicanos han logrado un paquete legislativo que saca al país de una crisis de transporte aéreo y de financiamiento de programas alimenticios, así como restablecer a los empleados gubernamentales en sus puestos sin ampliar los subsidios de seguridad sanitaria

Un informe de legisladores de EEUU revela que el régimen chino manipuló el precio global de los minerales críticos durante décadas
El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología





