El litoral uruguayo organiza movilización masiva por la crisis que genera el éxodo hacia Argentina

La sociedad autoconvocada uruguaya argumenta que el país atraviesa una emergencia generalizada y no hay respuestas por parte del Ejecutivo de su país.

Regionales07/10/2023EditorEditor
Fronteras, Concordia Salto

Se trata de la sociedad autoconvocada bajo un movimiento de pluralidad, movilizada por la grave problemática que se viene generando en el litoral uruguayo debido a la crisis económica que generó en el vecino país el éxodo de sus ciudadanos hacia Argentina por la diferencia de precios entre ambos países que es casi en un 144 % menos.

El movimiento, que tomó iniciativa en Fray Bentos, quiere extender la idea a los departamentos de Salto, Paysandú y Soriano que atraviesan la misma problemática.

Según indicaron en una misiva que publicó Crónicas de Mercedes,  la falta de respuestas por parte del Ejecutivo uruguayo los empuja a generar una movida de todo el litoral y solicitar una entrevista de carácter urgente a las máximas autoridades para encontrar una solución en conjunto.

El grupo sostiene que se atraviesa por una emergencia general, "ya que la emergencia laboral se ha presentado de improviso y requiere de una atención inmediata". "Solicitamos que las medidas a corto plazo se tengan en cuenta para no generar más desempleo", exigieron.

Los planteos que se llevan adelante son:

  1. Exonerar de la carga tributaria a los comercios afectados y además a todas las pequeñas empresas unipersonales y monotributos por 6 meses como así también de los insumos de luz, agua e internet para poder mantener la fuente de empleo de sus empleados y no apelar a que vayan al seguro.
  2. Encontrar los mecanismos necesarios para realizar un censo real de las familias que no están recibiendo ayuda alguna y solo dependen de changas.
  3. Solicitar bancarizar esas familias y que reciban por 6 meses un salario mínimo y exonerarlos de los pagos de luz, agua e internet.
  4. Solicitar se exonere de IVA a los productos de la canasta básica alimentaria, productos de limpieza e higiene personal.
  5. Crear una bolsa de trabajo para toda le región incorporando a las ciudades de Paysandú, Salto y Soriano.
  6. Las familias que reciban la ayuda de un salario mínimo podrían incorporarse a micro emprendimientos impulsados por el Estado, como huertas orgánicas, bloqueras, ladrilleros, ferias, costureras, plantas recicladoras, criaderos de pollos, invernáculos, ayuda comunitaria para el cuidado de personas mayores o niños en situación vulnerable, etc.

Te puede interesar
marcha

Pidieron justicia por un joven que murió en un choque

TABANO SC
Regionales25/03/2025

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.