
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
El gobernador Gustavo Bordet se reunió en Madrid con el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín. Analizaron la presencia de Entre Ríos en la Fruit Attraction, una de las ferias frutihortícolas más grandes del mundo, y las estrategias comerciales para abrir nuevos mercados para la provincia.
Provinciales07/10/2023
Editor
“Contar con el apoyo de la Cancillería en general y del embajador de nuestro país en España es un gran respaldo para el futuro de Entre Ríos”, manifestó al término del encuentro Bordet.
En ese marco, explicó que “se cumplieron los objetivos que nos planteamos con el embajador Alfonsín cuando nos reunimos en mayo. Muchas de nuestras empresas pudieron consolidar clientes muy importantes de varios países del mundo, y también establecer lazos con otros potenciales clientes o conocer nichos de mercado mundial en naciones que están en un franco desarrollo, con clases medias crecientes que demandan nuestros productos”.
“Todos estos años nos hemos propuesto acompañar firmemente a nuestros productores e industriales en la búsqueda de más mercados internacionales porque sabemos lo estratégico que resulta para ellos y para la generación de empleo genuino en la provincia, pero también hemos desarrollado obras en nuestros puertos, rutas, en el tendido energético e incluso estamos construyendo un aeropuerto binacional en Concordia, para que en el futuro la provincia cuente con una plataforma sólida de crecimiento que asegure la competitividad de nuestras empresas”, manifestó Bordet.
Para finalizar, el mandatario provincial remarcó que “Entre Ríos todavía tiene mucho para crecer en el mercado español”, “de eso estuvimos hablando con el embajador”, contó. “Además, España es un punto estratégico para mostrar nuestra producción y nuestro trabajo en otras partes del mundo”, añadió.
“Actualmente nuestra principal exportación a España está dada por productos agroindustriales, que tienen valor agregado, trabajo entrerriano. En segundo lugar, vendemos productos netamente industriales, entre ellos maquinarias productivas. Por último, vienen los productos primarios, entre los cuales el más importante es el citrus. Sin embargo, tanto en ese mercado, como en relación a la llegada a otros destinos internacionales, hay mucho trabajo por hacer. Por eso el embajador se comprometió a seguir ayudando a Entre Ríos en el camino que nos hemos trazado todos estos años junto al sector privado”, concluyó Bordet.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

El triunfo oficialista en la provincia le da dos bancas en el Senado a La Libertad Avanza y una al peronismo. Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Adán Bahl, al Congreso.

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.