
Bordet y Alfonsín trabajan para ampliar la exportación de Entre Ríos a España
El gobernador Gustavo Bordet se reunió en Madrid con el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín. Analizaron la presencia de Entre Ríos en la Fruit Attraction, una de las ferias frutihortícolas más grandes del mundo, y las estrategias comerciales para abrir nuevos mercados para la provincia.
Provinciales07/10/2023
Editor
“Contar con el apoyo de la Cancillería en general y del embajador de nuestro país en España es un gran respaldo para el futuro de Entre Ríos”, manifestó al término del encuentro Bordet.
En ese marco, explicó que “se cumplieron los objetivos que nos planteamos con el embajador Alfonsín cuando nos reunimos en mayo. Muchas de nuestras empresas pudieron consolidar clientes muy importantes de varios países del mundo, y también establecer lazos con otros potenciales clientes o conocer nichos de mercado mundial en naciones que están en un franco desarrollo, con clases medias crecientes que demandan nuestros productos”.
“Todos estos años nos hemos propuesto acompañar firmemente a nuestros productores e industriales en la búsqueda de más mercados internacionales porque sabemos lo estratégico que resulta para ellos y para la generación de empleo genuino en la provincia, pero también hemos desarrollado obras en nuestros puertos, rutas, en el tendido energético e incluso estamos construyendo un aeropuerto binacional en Concordia, para que en el futuro la provincia cuente con una plataforma sólida de crecimiento que asegure la competitividad de nuestras empresas”, manifestó Bordet.
Para finalizar, el mandatario provincial remarcó que “Entre Ríos todavía tiene mucho para crecer en el mercado español”, “de eso estuvimos hablando con el embajador”, contó. “Además, España es un punto estratégico para mostrar nuestra producción y nuestro trabajo en otras partes del mundo”, añadió.
“Actualmente nuestra principal exportación a España está dada por productos agroindustriales, que tienen valor agregado, trabajo entrerriano. En segundo lugar, vendemos productos netamente industriales, entre ellos maquinarias productivas. Por último, vienen los productos primarios, entre los cuales el más importante es el citrus. Sin embargo, tanto en ese mercado, como en relación a la llegada a otros destinos internacionales, hay mucho trabajo por hacer. Por eso el embajador se comprometió a seguir ayudando a Entre Ríos en el camino que nos hemos trazado todos estos años junto al sector privado”, concluyó Bordet.


Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones
El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Alerta sanitaria: activan protocolos por posible caso de chikungunya en Concepción del Uruguay
El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.
La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


Más cancelaciones de vuelos tras el peor día para viajes aéreos por el cierre de gobierno de Estados Unidos
La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

Los médicos forenses realizaron un dictamen sobre las causas de la muerte del detenido en la Alcaidía de Concordia
El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.





