
Será en el próximo Gran Premio de Japón y la decisión se confirmó luego de las pobres actuaciones del neozelandés en las dos primeras carreras del año.
En Mar del Plata, se desarrolló una nueva edición de los Juegos Nacionales Evita, un evento organizado por la Secretaría de Deportes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que contó con la participación de 140 deportistas concordienses quienes representaron a Entre Ríos en diversas disciplinas convencionales y adaptadas.
En la competencia, la delegación de Entre Ríos culminó su participación en la edición 2023 del torneo nacional y obtuvo el cuarto puesto en la tabla general con 117 medallas: 44 de oro, 38 de plata y 35 de bronce. Concordia, por su parte, aportó a la sumatoria 16 medallas: 8 de oro, 6 de plata y 2 de bronce.
Al respecto, el secretario de Deportes de la Municipalidad, Martín Méndez, señaló que los Juegos Nacionales Evita "son muy importantes para el desarrollo deportivo, no solamente de los chicos sino también como política pública para el municipio, porque a través de ellos se desarrollan, fomentan y se generan valores y programas deportivos. Por eso es muy importante la continuidad".
"Muchos de los deportistas que están dentro de los programas municipales participaron de este evento en el cual los chicos no solamente compiten sino que también conocen lugares, comparten con diferentes atletas de otras localidades, con los entrenadores y suman experiencias que hacen al crecimiento personal y profesional", indicó.
Los ganadores
Los deportistas de Concordia que se colgaron las preseas de oro fueron Carmela Cocco (Lanzamiento de Martillo); Jonathan Pucheta (800 y 2000 metros de Atletismo); Melina Peralta (Boxeo –categoría 48 -50 kg-); Fátima Ocampo (Judo –categoría 44 kg-); Gina Ceruzze Mancedo (Tiro con arco por equipos); Milagros Álvarez (Lanzamiento de Bala Motor – Atletismo adaptado); Malena Tejeda (Lanzamiento de Bala – Atletismo adaptado) y Natali Solis (80 metros motor – Atletismo adaptado).
Por otra parte, consiguieron medallas de plata Natali Solis (Lanzamiento de Bala – Atletismo adaptado); Milagros Álvarez (80 mts motores – Atletismo adaptado) Colegio San José (Handball); Valentín Casto (500 metros y en vueltas puntuable – Ciclismo-) e Inés Azcue (Levantamiento Olímpico de pesas -categoría hasta 49 kg-).
Por último, en bronce los ganadores fueron Valentín Ferrier (Canotaje); Rodrigo Berthet (Hexatlhón Atletismo). También, el Club Estudiantes ganó la Copa de Plata en Beach Handball y el Colegio Mitre consiguió el tercer puesto de la Copa de Plata en Handball.
Una experiencia positiva
Carmela Cocco, quien se subió a lo más alto del podio en Lanzamiento de Martillo, comentó que “esta fue mi segunda experiencia. Este torneo es muy lindo y completo ya que te encontrás con muchos deportistas con quienes competís a nivel provincial, nacional e internacional. Todos apoyándose mutuamente. La pasé muy bien”.
Jonathan Pucheta se colgó la medalla de oro en 800 y 2000 metros de atletismo, pertenece a la Escuela Municipal de Atletismo y forma parte del Programa Jóvenes Promesas. Sobre el torneo dijo que se sintió muy bien y agregó que "estoy orgulloso y contento por haber ganado las medallas. Fue lo que habíamos practicado junto a mi entrenador y lo conseguimos. Cuando me dieron las medallas y todo lo demás, me puse muy contento por haber ganado las dos pruebas".
Posteriormente, Lucas Miño, deportista de lanzamiento de Disco, expresó que “los Juegos Evita fueron muy hermosos, a mí me encantaron. Este es el segundo año que voy y es una experiencia que queda en el recuerdo porque conocés amigos, gente de otras localidades y entrenadores. Además, disfrutás de todo el espectáculo deportivo y cultural que te ofrecen. Me divertí mucho”.
Por último, Sebastián Mesa, representante de Entre Ríos de la parte del ciclismo, manifestó que “fue una experiencia inolvidable. Hice muchos amigos de diferentes provincias y la parte competitiva también fue muy buena”.
Será en el próximo Gran Premio de Japón y la decisión se confirmó luego de las pobres actuaciones del neozelandés en las dos primeras carreras del año.
Argentina brilló en el Estadio Monumental para golear 4-1 a Brasil en el clásico sudamericano válido por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone le dieron la victoria al campeón del mundo, que minimizó en todos los niveles a su rival. El equipo de Dorival Júnior solo pudo descontar por un error del Cuti Romero en salida seguido del festejo de Matheus Cunha.
Al haber logrado en segundo lugar en la copa provincial de fútbol femenino, el equipo concordiense de "Las Santas" recibió un incentivo económico de 1.000.000. Ese total será ahora el que destinarán a su compañera, que atraviesa tan difícil situación
El clima por fin permitió la realización del Torneo Apertura temporada 2025 de Tiro con Arco local.
El pasado domingo se vivieron momentos muy emotivos en el Camba Paso. La jornada de Turf fue propicia para homenajear y reconocer a un gran turfman de Concordia y la provincia de Entre Ríos.
Se trata del caso de la chica de 22 años que salió de su casa el domingo por la tarde y no volvió. Estaba en una de las propiedades de su familia
El vínculo entre la ex funcionaria, de 58 años, y el adolescente había comenzado cuando ambos integraban un grupo cristiano. Conocé cómo se destapó el caso de presunto abuso sexual que derivó en la dimisión.
SECUESTRO DE AUTOMÓVIL En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 10:50Hs., funcionarios policiales de la Comisaría La Criolla procedieron a realizar el secuestro de un automóvil Volkswagen Gol de color gris. El mismo presentaba un pedido de secuestro vigente, el que fue emitido en fecha 26/11/2016, por causa de hurto. Se puso en conocimiento el hecho a la fiscal en turno, Dra. Natalia Conti.
Los trabajadores del sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia han iniciado medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Según los empleados, la oferta presentada por el Ejecutivo está muy por debajo de las necesidades reales, considerando el impacto de la inflación en sus ingresos. Además, denunciaron que “el concejal Felipe Sastre cobra 3 millones de pesos” y que “no le interesa el empleado municipal”.
La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.